- En el corredor La Plata - Laberinto, se han rehabilitado 4,7 km.
- Continúan los estudios ambientales que harán posible la construcción de 7 km en las variantes de Inzá - Ullucos y Juntas.
- Como resultado del diálogo con el resguardo de Santa Rosa destrabó pavimentación de la Transversal del Libertador.
Bogotá D.C., 15 de agosto de 2023 (@InviasOficial). Con el propósito de mejorar la conexión vial de los departamentos de Cauca y Huila con el centro del país, el Instituto Nacional de Vías, Invías, avanza en la ejecución de varios proyectos de modo que la justicia social sea una realidad para los colombianos y las colombianas.
Es el caso de los trabajos de rehabilitación del corredor vial La Plata - Laberinto donde a la fecha se han rehabilitado 4,7 km de vía. Igualmente continúan los estudios ambientales para la construcción de 7 km de variantes en Inzá - Ullucos y Juntas.
Los trabajos que se adelantan en estos dos proyectos y comprometen recursos por $227.881 millones, hacen posible el empleo de 123 habitantes de la zona, generando un cambio en su calidad de vida.
Así mismo, el diálogo y acercamiento con las comunidades rinde frutos en el gobierno del Cambio. Gracias a estos se logró la protocolización de los acuerdos entre el Instituto Nacional de Vías, Invías, y el resguardo de Santa Rosa lo cual permite la reactivación de las obras en la Transversal El Libertador ( vía Popayán - Inzá - La Plata). Los acuerdos facilitan, entre otros, la pavimentación de 17,9 km del corredor, que se llevan a cabo con inversiones por $199.248 millones.
Todas estas obras redundarán en una disminución en tiempo de viaje y en la modernización de una infraestructura vial para beneficio de 350.000 habitantes del centro occidente del país.
A través de estas obras el gobierno del Cambio pone de presente la importancia de preservar la vida de las comunidades que habitan en sectores cercanos a los corredores viales de todo el territorio colombiano.
Audio de Ricardo Báez, subdirector de Modernización de carreteras nacionales del Invías