gov

Navegación

INVÍAS mejora la conectividad fluvial y promueve el desarrollo en el departamento de Chocó mediante la construcción de muelles en los municipios de Lloró y Atrato

Tipografía
  • Con una inversión cercana a los $3.000 millones, los dos muelles se encuentran en un 99% de ejecución y están listos para que más de 20.000 personas aprovechen sus beneficios.

Bogotá. D.C. 12 de agosto de 2023 (@InviasOficial). Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y contribuir al desarrollo de las comunidades cuyo principal modo de transporte es el fluvial, el Instituto Nacional de Vías, Invías, entregará dos muelles en los municipios de Lloró y Atrato, en el departamento de Chocó.

Dichas estructuras están conformadas por cinco módulos flotantes que se fijan mediante pilotes en el río y permiten que habitantes de Lloró y Atrato puedan desplazarse mejor hacia otros lugares del departamento y que también, población de otros municipios lleguen hasta allí, acomoden su lancha o barcaza en el muelle y ofrezcan sus productos, principalmente agrícolas como el plátano, piña, entre otros.

Fotografía tomada desde arriba de uno de los muelles instalados por INVÍAS en los municipios de Lloró y Atrato.

El diseño de estos muelles facilita el transporte de pasajeros, la entrada y salida de carga de la región. Además, cuentan con pasarelas que favorecen la accesibilidad de las personas a la hora de embarcar, de cargar o descargar los productos que lleven vía fluvial a estos municipios”, dijo el director de Ejecución y Operación de INVÍAS, Juan José Oyuela.

El muelle de Lloró tuvo una inversión de $1.518 millones mientras que el de Atrato, ubicado en la cabecera municipal de Yuto, fue de $1.365 millones. Adicionalmente, el Invías avanza en la ejecución de otros tres muelles en los municipios de Bojayá, Medio Baudó y Sipí en el departamento de Chocó.

Fotografía aérea de la cabecera municipal de uno de los muelles instalados por INVÍAS en los municipios de Lloró y Atrato.

Estos muelles les permite a las comunidades tener una zona como embarcadero, algo primordial ya que acá se realizan actividades a través del río, como la pesca, así como con los productos agrícolas de la zona. Es algo que no existía en el municipio de Lloró”, aseguró Milton Mena, beneficiario, mientras observa el muelle y cómo se unen en ese lugar los ríos Andágueda y Atrato.

A su vez, Nidia Moreno, habitante del municipio de Atrato manifestó: “Este muelle en Yuto también servirá para las mujeres en estado de gestación y personas de avanzada edad, ya que pueden llegar hasta allí y se pueden desplazar con mayor comodidad y seguridad si necesitan ir hacia Bagadó, Quibdó u otros lugares. Este tipo de obras beneficia a toda la población, indígenas y afros que nos encontramos acá”.

“Conectividad Fluvial por la Vida”

De igual forma y entendiendo la importancia del desarrollo de la infraestructura fluvial del país, el Gobierno del Cambio contribuye al desarrollo económico y social mediante la estructuración y la puesta en marcha del programa ‘Conectividad Fluvial por la Vida’, que con una inversión cercana a los $600.000 millones llevará a cabo el mantenimiento de 44 muelles y construirá 40 nuevos muelles en los departamentos de Amazonas, Antioquia, Arauca, Caquetá, Casanare, Cauca, Chocó, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Sucre y Vichada.

Fotografía aéra de uno de los muelles instalados por INVÍAS en los municipios de Lloró y Atrato.

Actualmente, con una inversión de $6.500 millones se adelantan labores de mantenimiento en 11 muelles en los departamentos de Amazonas, Antioquia, Caquetá, Chocó, Guainía, Guaviare, Putumayo y con una inversión cercana a $38.290 millones se realiza la construcción de seis nuevos muelles en los departamentos de Caquetá, Casanare, Chocó y Putumayo.

Así, el Gobierno del Cambio, a través del INVÍAS, ratifica su compromiso con las poblaciones más necesitadas y por medio de obras de calidad, que permiten dinamizar la economía regional, busca la justicia social, ambiental y económica para todos y todas.

Audio y video del Director Operativo y de Ejecución de Invías, Juan José Oyuela

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC