Bogotá, D.C., 4 de agosto de 2023 (@InvíasOficial) El Tribunal Administrativo del Atlántico falló a favor del Instituto Nacional de Vías, Invías, y evitó el pago de $8.320 millones que estaban siendo reclamados por el Consorcio SES - Puente Magdalena, en relación con la ejecución del contrato No 642 de 2015, por la construcción de las obras de infraestructura vial para la solución integral del paso sobre el río Magdalena en Barranquilla, en la carretera Barranquilla - Santa Marta, entre los departamentos Atlántico y Magdalena.
El contratista alegaba en su favor ante la justicia ordinaria presuntos extra costos generados por una mayor permanencia en obra, y obras adicionales no reconocidas por el Invías, que según el Consorcio SES no habían quedado incluidos en el pacto arbitral celebrado entre las partes y que fue objeto del trámite del Tribunal de Arbitramento que se tramitó recientemente en la Cámara de Comercio de Bogotá y que terminó con Laudo Arbitral en favor del Instituto, por $135.203 millones.
Así las cosas, el Tribunal Administrativo del Atlántico resolvió las diferencias que surgieron entre el Invías y el Consorcio SES por la ejecución del contrato de obra pública. De esta forma, la entidad fue exonerada de pagar al consorcio reclamante la suma pretendida.
La defensa de la Entidad se fundamentó, entre otras razones, en que el Invías había cumplido la totalidad de sus obligaciones contractuales y que el cambio de diseños alegado por el consorcio como causal de la mayor permanencia en obra que presuntamente le generó los extra - costos alegados en la demanda, fue una decisión autónoma del contratista ya que el Invías había presentado diseños fase III, y, por lo tanto, el proyecto tal como se había planificado era totalmente construible.
En consecuencia, se declararon no probados los perjuicios solicitados por el Consorcio SES Puente Magdalena, y no se profirió ninguna condena contra el Instituto Nacional de Vías, demostrando que se obró bajo los principios de planeación, eficiencia y transparencia.