gov

Navegación

Invías ejecutará obras de mantenimiento y rehabilitación en la vía Lorica - San Onofre entre los departamentos de Córdoba y Sucre

Tipografía
  • Las obras tienen una inversión de $5.006 millones y tendrán un plazo de ejecución de cinco meses.
  • Estos trabajos de mantenimiento y rehabilitación permitirán mejorar la conectividad en este estratégico corredor, además de optimizar la calidad de vida de los habitantes aledaños.
  • De esa manera, se dinamiza la economía local con la generación de cerca de 70 empleos para los habitantes de la región.

Bogotá, D.C., 1 de agosto de 2023 (@InvíasOficial) El Instituto Nacional de Vías, Invías adjudicó las obras de mantenimiento y rehabilitación de la carretera Lorica - San Onofre sector Coveñas - San Onofre al consorcio LA PAULINA por un valor total de $5.006 millones con un plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre de 2023.

El consorcio LA PAULINA se encargará de las obras encaminadas a mejorar el pavimento existente mediante su rehabilitación en algunos sectores y el mantenimiento con la ejecución de obras de bacheo y sello de grietas. Para mejorar la seguridad vial, se requiere la ejecución de demarcación horizontal y la instalación de señales verticales en los tramos más críticos de la carretera.

La directora del Instituto Nacional de Vías, Invías, Mercedes Elena Gómez Villamarín, señaló que “para este concurso se presentaron 37 proponentes, se revisaron todas las propuestas hábiles y tras la recomendación del comité evaluador se adjudicó el contrato al consorcio LA PAULINA. Con esta licitación el Invías estaría cubriendo las tareas de mantenimiento y algunas de mejoramiento del corredor.

Agregó que, “con estas obras se beneficiará directamente a los municipios de Toluviejo y San Onofre en el departamento de Sucre. Adicionalmente, la atención de dicha carretera mejorará la conexión entre los departamentos de Sucre con Bolívar y el resto de la Costa Atlántica por donde se moviliza un porcentaje considerable de la carga del país”.

La carretera en consideración hace parte de la Transversal del Caribe que recorre el litoral caribe colombiano desde el golfo de Urabá en el departamento de Antioquia hasta el departamento de la Guajira pasando por los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico y Magdalena, por lo cual, es una vía de mucha importancia regional y nacional.

Adicionalmente, esta carretera atraviesa varios centros urbanos correspondientes a municipios y corregimientos que aumentan la afluencia de peatones en la zona de influencia de la vía, destacando los municipios de Coveñas y Tolú y los corregimientos de Macaján, Chinulito, Cienaguita, El Cañito y Pueblito.

Esto hace que para garantizar una adecuada transitabilidad y seguridad vial se requiere contar con una superficie de rodadura que se encuentre en buenas condiciones conjuntamente con una adecuada señalización vial vertical y horizontal.

El Invías ratifica su compromiso con el Caribe colombiano, por medio de obras de calidad que permiten dinamizar la economía regional alcanzando justicia social, ambiental y económica para todos y todas.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC