gov

Navegación

Un total de 30 propuestas se recibieron en cierre de licitación para atender punto crítico en la vía Necoclí - Arboletes, Antioquia

Tipografía
  • El Gobierno del Cambio, a través del Invías, invertirá $9.183 millones para el mantenimiento, rehabilitación y atención del sitio crítico ubicado en el kilómetro 12 + 600, en la vía Necoclí - Arboletes para fortalecer la movilidad y la calidad de vida de los habitantes de esta región del país.
  • Este proceso licitatorio atiende el clamor de las comunidades del Urabá antioqueño que han solicitado al ministerio de Transporte, el Invías y la ANI intervenir el corredor.
  • El Invías cerró el proceso de licitación para la construcción de estas obras con 30 proponentes para el contrato de obra y 93 participantes para el contrato de interventoría.

Bogotá. D.C., 30 de junio de 2023 (@InvíasOficial) Cumpliendo con los compromisos del Gobierno del Cambio con el departamento de Antioquia, el ministerio de Transporte, a través del Instituto Nacional de Vías, Invías llevó a cabo el cierre del proceso licitatorio para el mantenimiento, rehabilitación y atención del sitio crítico ubicado en el kilómetro 12 + 600 en la vía Necoclí - Arboletes para fortalecer la movilidad de la comunidad del Urabá Antioqueño.

El presupuesto para esta obra asciende a $9.183 millones y su plazo de ejecución es de 5 meses.

Fotografía de maquinaria pesada operada por colaboradores del INVÍAS para atender punto crítico en la vía Necoclí - Arboletes, Antioquia.

El director General (e) del Invías, Juan José Oyuela Soler precisó que, “este proceso responde al llamado de las comunidades de la zona quienes pidieron en varias mesas de trabajo al Gobierno nacional mejorar la transitabilidad de esta región del país. En el cierre de la licitación LP-DEO-SGI-005-2023, correspondiente a las obras del tramo Necoclí - Arboletes se presentaron 30 proponentes, se revisaron 17 propuestas hábiles y tras la recomendación del comité evaluador se adjudicó el proceso al Consorcio BIC”.

Agregó que, “para el caso de la interventoría se presentaron 93 propuestas donde participaron consorcios y empresas de ingeniería que trabajarían de la mano del Instituto Nacional de Vías en la apuesta por mejorar este tramo de vía tan importante para el Urabá antioqueño”.

Con esta licitación el Invías estaría cubriendo, adicionalmente, las tareas de mantenimiento y algunas de mejoramiento del corredor.

Vale anotar que el Instituto ha tratado de buscar, con especial interés, todas las alternativas posibles para que los acuerdos y diálogos que se han hecho en terreno con las comunidades se cumplan y se puedan seguir revisando para tomar mejores decisiones que beneficien a todo el colectivo.

Toda la información sobre estos procesos es pública y puede ser consultada por la ciudadanía en el sitio web del Sistema Electrónico de Contratación Pública, SECOP: https://www.contratos.gov.co

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC