Bogotá, D. C., 26 de junio de 2023 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías, Invías, informa a la opinión pública:
- Personas inescrupulosas están haciendo llamadas como supuestos intermediarios o colaboradores de Invías, a integrantes de organizaciones comunales, con el fin de realizar supuestas capacitaciones y colaborar para la aprobación de la vía postulada o agilizar la firma de los convenios del programa Caminos Comunitarios de la Paz Total.
- En varios departamentos se ha detectado esta práctica al igual que la circulación de listados falsos con supuestos nombres de juntas de acción comunal y organizaciones preseleccionadas para el programa.
- Se informa a la opinión pública y organismos comunales que postularon sus corredores, que el programa se encuentra en etapa de preliminares, verificación de datos en terreno y elaboración de presupuestos.
- Recordamos que el proceso para el acceso a los recursos de Caminos Comunitarios de la Paz Total se está haciendo directamente con la entidad y no requiere de intermediarios ni se exige dinero en ninguna de las etapas que cursa el programa.
- La entidad rechaza todo presunto acto delictivo o de corrupción que involucran el buen nombre de la entidad y que atente contra personas u organizaciones a nombre del Estado. Invitamos a quienes están siendo víctima de estos actos a denunciar de manera inmediata ante las autoridades competentes.
- El Invías reitera a los usuarios que la información se publica en los canales oficiales de la entidad: página web www.invias.gov.co y en las redes sociales @inviasoficial.