-
38 PEAJES Y DOS ESTACIONES DE PESAJE MANEJARÁ EL GANADOR DE LA LICITACIÓN.
-
EL VALOR MÁXIMO QUE SE PODRÁ OFERTAR ES DE 292.432 MILLONES DE PESOS.
Con el recibo de 10 propuestas para operar, explotar, organizar y gestionar totalmente el servicio de recaudo de las tasas de peaje en las estaciones a cargo de la Entidad, el INVIAS cerró la licitación pública LP-SGA-PRE-001-2011, que busca seleccionar el proponente más favorable para que -a través de un contrato de concesión- realice esta labor.
Desde muy temprano, antes de las 7:00 de la mañana, comenzaron a llegar los oferentes al auditorio del INVIAS y para la hora del cierre, 9:00 a.m., ya todas las empresas interesadas habían entregado sus propuestas.
Las sociedades que ofertaron son:
-
Promesa de Sociedad Futura Opeajes SAS.
-
Promesa de Sociedad Futura Sociedad Concesionaria y Operadora de Vías y Peajes 2011 - VIPSA 2011.
-
Odinsa Proyectos e Inversión S.A.
-
U.T. Infraestructura Viales de Colombia - INVICO 2011.
-
Consorcio Prosegur Concesiones Viales de Colombia.
-
ACS State y Local Solutions INC.
-
Promesa de Sociedad Futura Recaudos y Peajes de Colombia SAS.
-
U.T. Brinks - Regency.
-
Promesa de Sociedad Futura Metropeajes SAS.
-
Promesa de Sociedad Futura Proyectos de Recaudo SAS.
El ganador de la licitación deberá operar las 38 casetas de peaje que actualmente tiene a cargo la Entidad en todo el territorio nacional, más las dos estaciones de pesaje ubicadas en el departamento de Córdoba.
Una de las condiciones establecidas por el Instituto Nacional de Vías en este proceso licitatorio es el techo de valor ofertable por parte de los proponentes, que asciende a 292.432 millones de pesos, cifra correspondiente al valor presente de los ingresos que obtendrá el concesionario por adelantar esta labor.
Que diez sociedades muestren su interés en operar los peajes del Instituto es -además- un evidente signo de confianza en los procesos licitatorios que está adelantando la Entidad. Además el proceso de adjudicación de la millonaria licitación tendrá el permanente acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación y de la Contraloría General de la República.
Los interesados en esta licitación también podrán seguir de cerca el desarrollo del proceso y avance del cronograma en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública SECOP, en el Portal Único de Contratación www.contratos.gov.co o a través de la página www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones