gov

Navegación

Invías anuncia plan de intervención en dos fases para superar emergencia en el km 59 de la vía Cali-Loboguerrero

Tipografía
  • La primera fase consiste en la recuperación del tránsito provisional a través de la construcción de un pilotaje que permitirá la habilitación de un carril. Obras previstas en un plazo máximo de 30 dias.
  • La segunda fase tomará entre 6 y 8 meses para la construcción de un muro de contención con cimentación profunda y la realización de obras hidráulicas en los taludes superior e inferior y la intervención de cerca de 200 metros de vía, entre otras.
  • Además se destinarán recursos por $750 millones para el mejoramiento de la vía alterna por Atuncela, en el municipio de Dagua, lo que garantiza un tránsito seguro de la comunidad

Dagua, Valle del Cauca, 8 de noviembre de 2022 (@InviasOficial). En atención al clamor de las voces vivas de la comunidad y en el Puesto de Mando Unificado en el municipio de Dagua, convocado por la alcaldía a la que asistió la gobernadora del Valle del Cauca, el presidente de la ANI, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, representantes de las fuerzas militares y de la policía y líderes de la comunidad, el director general (e) del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) anunció un plan de acción de dos fases para la atención inmediata de la emergencia del km 59 de la vía Cali-Loboguerrero, donde se presenta un cierre total por pérdida de banca desde el pasado 26 de octubre.

“En este gobierno en el que los proyectos de infraestructura son sinónimo de justicia social, con los que se benefician todos los colombianos y colombianas, somos conscientes de lo que representa el cierre del corredor Cali-Loboguerrero para el municipio de Dagua, sus alrededores y el Valle del Cauca. Por ello hoy anunciamos a la comunidad un plan de acción de dos fases que garantiza el tránsito seguro por esta vía estratégica para el departamento”, afirmó el director general (e) de Invías, Guillermo Toro Acuña

La primera fase consistirá en la recuperación del tránsito provisional a un carril, a través de la construcción de un pilotaje, actividades que se ejecutaran en un plazo máximo de 30 dias. La segunda fase, indicó Toro Acuña, tomará entre 6 y 8 meses para la construcción de un muro de contención con cimentación profunda y la realización de obras hidráulicas en los taludes superior e inferior y la intervención de cerca de 200 metros de vía, tanto en el área donde se presenta el agrietamiento como en la parte norte de la vía donde se llevarán a cabo obras de prevención, que permita la reconstrucción del segundo carril para reconformar la infraestructura y brindar así una movilidad segura y una normalidad en el tránsito entre los municipios de Dagua y Cali.

El ingeniero Toro Acuña también anunció recursos por $750 millones para el mejoramiento de la vía alterna por Atuncela, en el municipio de Dagua, que garantiza el tránsito seguro de la comunidad.

Igualmente, destacó la importancia del apoyo decidido y el trabajo conjunto con la comunidad para avanzar activamente en la superación de las distintas emergencias que actualmente se presentan en el país.

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, exaltó la disposición inmediata del Invías para la atención de la emergencia en la vía CaliLoboguerrero, así como en las distintas contingencia que se presentan en el departamento.

A su vez, la alcaldesa de Dagua, Ana María Sanclemente, dijo que la presencia del Invías en el PMU es garantía del compromiso del Gobierno nacional en brindarle una solución a las comunidades que habitan el municipio de Dagua y sus alrededores.

Finalmente, el ingeniero Toro Acuña reiteró que se sugiere a los usuarios tomar como ruta alterna la vía Cali-Mediacanoa-Loboguerrero, así como la vía Panorama, mientras permanezca el cierre del corredor, y programar con antelación sus desplazamientos, además consultar los distintos canales de la entidad para conocer, en tiempo real el estado de las vías.

Invías continuará monitoreando la zona con el propósito de tomar las acciones a que haya lugar y preservar así la vida de los vallecaucanos.

 

Audio y video del Director General (e) de Invías, Guillermo Toro Acuña.

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC