gov

Navegación

Fondo Nacional de Calamidades-Subcuenta Colombia Humanitaria

Tipografía

Fondo Nacional de Calamidades-Subcuenta Colombia Humanitaria, aprobó recursos a través de INVIAS para atender emergencias en la infraestructura vial

 

40 mil millones de pesos para la atención de emergencias en la red primaria a cargo de INVIAS y 10 mil millones para la red secundaria a cargo de   gobernaciones.

40 mil millones de pesos para la atención de emergencias en la red primaria a cargo de INVIAS en los departamentos de Santander, Caldas, Tolima, Cauca, Nariño y Antioquia, fueron aprobados por la junta directiva del Fondo Nacional de Calamidades, mediante Convenio Interadministrativo No. 1005-09-019-2011 FNC/FIDUPREVISORA/INVIAS del 16 de febrero de 2011, convenio que se encuentra suscrito y perfeccionado. Los proyectos a ejecutar con estos recursos fueron aprobados por el Departamento Nacional de Planeación.

 

Los proyectos a ejecutar en el departamento de Santander corresponden a los cuatro corredores Bucaramanga-La Lizama-La Fortuna-Bucaramanga, Bucaramanga-San Alberto, Los Curos-Málaga, Puerto Araujo-Ladazuri-Barbosa , con una inversión de 28.500 millones de pesos.

 

El corredor Fresno-Honda en los departamentos de Caldas y Tolima tendrá una inversión de 3.000 millones de pesos. Igual inversión tendrá el corredor Popayán-Mojarra-Pasto en los departamentos de Cauca y Nariño.

 

2.200 millones de pesos es la inversión asignada al corredor Necloclí-Arboletes en Antioquia.


El corredor Cauya-La Pintada en Caldas, será atendido con una inversión de 3.300 millones de pesos.

Las vías de acceso a Tubará tendrán una inversión de 10 mil millones de pesos para atender la red secundaria a cargo de la gobernación de Atlántico.

 

El Gobierno Nacional, a través del Fondo de Calamidades, dispone de los recursos necesarios para atender obras de emergencia de la pasada ola invernal para obras menores de 250 millones de pesos y obras mayores de más de 250 millones . Para poder acceder a estos recursos Gobernadores y/o Alcaldes deben hacer las solicitudes directamente al Fondo Nacional de Calamidades-Subcuenta Colombia Humanitaria.

 

Las solicitudes al Fondo Nacional de Calamidades deben presentar el proyecto específico, el soporte técnico, el presupuesto y los conceptos técnicos emitidos por las diferentes entidades involucradas, entre otros.

 

Para ampliar la información sobre el procedimiento y   requerimientos para acceder a estos recursos puede consultar los Instructivos para Acceder a Recursos de Fondo Nacional de Calamidades, Colombia Humanitaria.

http://wsp.presidencia.gov.co/ColombiaHumanitaria/Documents/instructivo_colombia_humanitaria.pdf


Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co


Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC