- Los trabajos de rehabilitación de la vía ya fueron terminados y ahora se adelantan las actividades de mantenimiento de 80 km entre Moñitos y Chinú.
- Esta semana iniciaron los trabajos de mantenimiento entre los km 14 y 15, donde se encuentra el puente corto del sector El Porvenir, con actividades de fresado e instalación de la capa asfáltica.
- Con una inversión de $ 40.480 millones, este proyecto contempla el mejoramiento, rehabilitación, mantenimiento y atención de sitios críticos del corredor entre Moñitos y Chinú en Córdoba.
Bogotá, D. C., 8 de septiembre de 2022 (@InviasOficial). Con 4 frentes de trabajo, el Instituto Nacional de Vías (Invías) avanza en el mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento de los corredores Moñitos - San Bernardo del Viento y Lorica - Chinú en Córdoba, para mejorar la movilidad de los habitantes de esta región del país y ayudar a disminuir los índices de accidentabilidad.
Actualmente, los trabajos de rehabilitación del corredor ya fueron finalizados y ahora, con más de 118 trabajadores de la zona, se adelantan las actividades de mantenimiento de 80 km de la vía.
“Con este proyecto buscamos desde el sector transporte garantizar las mejores condiciones de transitabilidad de la vía para que habitantes y turistas de la región puedan recorrer de manera segura y eficiente la zona. Lo más importante es que estas obras beneficiarán a los más de 189.000 habitantes de la región con la conectividad de los municipios, la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía de Córdoba”, manifestó el director General (e) del Invías, Guillermo Toro Acuña.
Esta semana uno de los frentes inició trabajos en los km 14 y 15 del sector El Porvenir, entre los municipios de Moñitos y San Bernardo del Viento, para mejorar el fresado y la capa asfáltica del puente corto que se encuentra allí y cuya estructura está en buenas condiciones y no genera riesgo alguno para el paso de vehículos.
Para el mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento del corredor Moñitos - San Bernardo del Viento y Lorica - Chinú, el Gobierno nacional invierte $ 40.485 millones que mejorarán la movilidad de los habitantes, disminuirán los tiempos de viaje de los usuarios y generarán la reducción de los índices de accidentabilidad en el sector.
De esta manera, el Gobierno de la gente avanza en infraestructura vial que genere justicia social y económica para alcanzar la paz total en todo el territorio nacional.
Audio y video del Director General (e) del INVIAS, Guillermo Toro Acuña