gov

Navegación

INVÍAS declara urgencia manifiesta para atender emergencia en La Mojana

Tipografía

Mediante Resolución No. 0778 del 23 de febrero de 2011, el Director General del Instituto Nacional de Vías, Carlos Rosado Zúñiga, declaró la urgencia manifiesta que permitirá adelantar el proceso para contratar las obras de emergencia y atender varios puntos críticos de la margen izquierda del río Cauca entre Nechí (Antioquia) y Majagual (Sucre), en la región de la Mojana.

La declaratoria contempla la ejecución de obras por 15 mil millones de pesos, y dispone además de $400 millones más para contratar las labores de interventoría.


El Instituto Nacional de Vías debió esperar condiciones hidrológicas e hidráulicas favorables con el descenso de los niveles del río Cauca, para acceder a la zona y hacer la evaluación técnica al detalle, sobre el impacto y afectación física de los diques existentes, tramos debilitados, sitios de desbordamiento y rompederos, así como, para trasladar maquinaria e iniciar la ejecución de obras pertinentes sobre las orillas del mismo.

 

Las evaluaciones permanentes y al detalle, permitieron identificar también los tramos más críticos, como lo son: Nuevo Mundo, Colorado, Pedro Ignacio y el rompedero Santa Anita en Nechí; los desbordamientos del Brazuelo en San Jacinto; y los rompimientos de José Bravo en Majagual.


Igualmente se identificaron a lo largo de todo el tramo otros puntos, que aunque con una menor afectación, se pueden constituir en sitios críticos.


Como labores complementarias a la evaluación técnica, el Instituto Nacional de Vías ? INVÍAS, ha realizado reuniones con los Alcaldes y gremios de la producción de la región de La Mojana, donde se ha ratificado el compromiso de la entidad y se les ha sensibilizado acerca de las tareas realizadas, tales como: la atención inmediata de los puntos críticos priorizados en los sectores del Cerro de Santa Anita y el reforzamiento de las obras en el sitio José Bravo, donde ya se tienen los prediseños y cálculo de los presupuestos, lo que permitió suscribir la declaratoria de urgencia manifiesta, por parte de la Oficina de Emergencias de la entidad, y de esta forma adelantar los procesos contractuales lo antes posible.

 

Como apoyo a toda la gestión de INVÍAS, se adelanta un convenio con la Universidad del Norte para el monitoreo hidrológico e hidráulico (niveles, caudales, velocidades, procesos de evaluación lateral), en el tramo del río Cauca desde Caucasia hasta su desembocadura en el río Magdalena, como medida de prevención de la ola invernal pronosticada por el IDEAM para el primer semestre de 2011.


Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co.

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC