- El Instituto llevó a cabo la actividad en la Institución Educativa Clara Theresia, ubicada en la vereda Monterredondo, municipio de Guayabetal, Cundinamarca.
- El Viaducto del kilómetro 58 de la vía al Llano tendrá una inversión de $125.000 millones y con él se dará solución definitiva a la problemática que se registra en la zona por inestabilidad del talud y que en el pasado reciente mantuvo incomunicada a la capital de la república con el llano colombiano, afectando en forma considerable la economía de la región.
Guayabetal, Cundinamarca, 2 de junio de 2022 (@InviasOficial). En el marco de la Escuela de Adaptación y Sostenibilidad del INVÍAS, el Instituto organizó un taller pedagógico de Gestión del Riesgo donde certificó a 25 niños ‘activadores del cambio’, quienes también fueron capacitados con una interacción denominada ‘entre la vía y la escuela’.
Asimismo, se llevó a cabo la jornada de siembra familiar por parte de la Subdirección de Sostenibilidad de la entidad, donde fueron plantados 50 árboles de especies: 20 gualanday, 10 yopos, 10 arrayanes y 10 durantas, los cuales ayudarán con el control de la erosión y recuperación de los suelos degradados.
Lo anterior como parte de un acercamiento institucional al territorio para trabajar bajo coordinación y concurrencia en la zona de influencia del proyecto ‘Viaducto km 58’ de la vía al Llano, donde se invierten $125.000 millones y se generarán 1163 empleos.
De esta manera, involucrando a las comunidades en los proyectos de infraestructura sostenible, el Gobierno nacional, a través del INVÍAS, impacta positivamente en el mejoramiento de las condiciones de vida de los colombianos.