gov

Navegación

Más de 208 mil millones de pesos ejecutados en la atención vial por la Ola Invernal

Tipografía

El Ministerio de Transporte a través del Instituto Nacional de Vías, responde de forma efectiva en la atención de la red vial nacional a través de la reacción inmediata con sus contratistas de la Red Nacional, quienes realizaron trabajos de supervisión, rehabilitación y adecuación, con los cuales se atendieron los derrumbes, pérdida de la banca e inundaciones de vías, entre otros, para garantizar la movilidad nacional.

Las obras e inversiones ejecutadas en el último bimestre del 2010, por valor de 208 mil millones de pesos y en lo corrido del 2011, facilitaran la conectividad y el desarrollo de las regiones afectadas por el invierno.


La inversión se desglosa de la siguiente manera:


 

DESTINACION DE RECURSOS

EJECUTADO 2010

 

 

Red Nacional

106.610

Oficina de Emergencias

75.170

Puentes Red Nacional

3.352

Red Terciaria

18.802

Maritimo y Fluvial

4.707

TOTALES

208.641

 

Lo anterior garantizó la transitabilidad en las vías nacionales de Colombia.

 

Se requieren recursos para la reconstrucción que superarían los 1.5 Billones de pesos, dinero que se gestionan ante el Fondo Nacional de Calamidades.


Estos son los principales corredores atendidos:

 

Barbosa - Cisneros

La Fortuna - Bucaramanga

Hatillos - Caucasia

Mojarras - Popayán

La Mansa - Primavera

Sitios críticos - Monto Agotable

Chigorodó - Dabeiba

Sogamoso - Aguazul

Bolombolo - Santafé de Antioquia

Mojana

Bucaramanga - San Alberto

Puente Cuatro Bocas  

Vía San Roque Bosconia

Honda - Villeta

Plato - Salamina

Ocaña - Sardinata

Apia - La Virginia


Ante la fuerte ola invernal, INVÍAS dispuso un plan de contingencia que incluyó disponibilidad de maquinaria 24/7 específica, como: retroexcavadoras de orugas, retroexcavadoras de llantas, buldócer y volquetas. Así mismo, más de 300 funcionarios, entre los que se encuentran 26 directores territoriales; 150 ingenieros de las administraciones viales, 10 gestores viales de la red nacional; y 303 microempresas asociativas de trabajo, que colaboraron ante la ocurrencia de cualquier evento en la red vial.

 

Las vías nacionales afectadas por cierre total eran 55, actualmente solo 3 vías nacionales permanecen cerradas.

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co


Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC