gov

Navegación

El paro en la costa Caribe sin grandes resultados

Tipografía

En los departamentos de la costa Caribe Colombiana el paro convocado por la Asociación Colombiana de Camioneros, no ha tenido grandes repercusiones ni en el movimiento de los vehículos de carga, ni en el abastecimiento de los productos de primera necesidad.

Así se desprende de las cifras entregadas por la Policía Nacional con respecto a la movilización de vehículos de carga y los ingresos de camiones a las centrales de abastos.


Por ejemplo, en el departamento del Atlántico, entre el miércoles 9 y el jueves 10 de febrero la movilidad de vehículos de carga creció en un 27% al pasar de 672 vehículos entrados y salidos a 856.


En el caso de Bolívar el incremento es del 4% en el mismo período pues se avanzó de 2.069 a 2.162 vehículos. En el departamento del Cesar el incremento de vehículos movilizados es del 64% entre el 9 y el 10 de febrero ya que se pasó de 1.840 a 3.014.        


Para Córdoba el aumento es del 47% al llegarse a 637 vehículos el 10 jueves pasado contra 434 del miércoles 9. En el Magdalena el aumento es del 9% al pasar de 1.605 vehículos de carga a 1.753. En el único departamento costeño donde se presenta una reducción es La Guajira al pasar de 868 automotores a 484.

 

Si se compara la movilización de vehículos entre el 2 de febrero y el 10, crece en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba y Magdalena, y baja en Atlántico y La Guajira.

 

Por ejemplo, en Bolívar creció 15% al pasar de 1.885 vehículos el 2 de febrero a 2.162 el 10 del mismo mes; para Cesar el crecimiento es del 27% (de 2.366 a 3.014); en Córdoba el aumento es del 10% (de 580 a 637) y en el Magdalena del 5% al avanzar de 1.668 a 1.753 automotores de carga movilizados.


EN CENTRALES DE ABASTOS

 

El ingreso de los vehículos de carga a las centrales de abasto de Granabastos, en Barranquilla y de Bazurto, en Cartagena, ha crecido apreciablemente desde los primeros días del paro y el pasado jueves 10.

 

El 3 de febrero ingresaron a Granabastos 51 vehículos, y el 10 entraron 144, lo que muestra un aumento del 182%. En Bazurto se pasó en los mismos días de 13 a 44 automotores de carga con productos de consumo masivo, arrojando un crecimiento del 238%.


LAS CARAVANAS EN LA COSTA

El Atlántico es el departamento donde más caravanas escoltadas por la Policía Nacional, se han realizado. De las 272 caravanas efectuadas hasta el 10 de febrero, en Atlántico se han adelantado 141.

 

Con las caravanas escoltadas, la Policía Nacional garantiza el derecho al trabajo a los camioneros que quieren trabajar y aprovechar los altos volúmenes de carga y los elevados precios que se están cobrando por el transporte.

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC