- Las convocatorias aprobadas suman recursos por valor de $ 951.000 millones en obras.
- Las adjudicaciones de estos proyectos inician en la tercera semana de mayo y culminan en julio próximo.
Bogotá D.C, 23 de mayo de 2022 (@InviasOficial). Con la aprobación de 4 convocatorias de proyectos que facilitarán la conectividad entre el Valle del Cauca y Risaralda y que suman $ 951.000 millones, concluyó el tercer comité directivo de Vías del Samán que celebró el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) en conjunto con las gobernaciones de estos departamentos.
“A través del trabajo conjunto entre el Gobierno nacional y gobiernos departamentales, en el marco del proyecto Vías del Samán estamos generando una conectividad mucho más fluida entre el Valle del Cauca y Risaralda e incentivando la reactivación económica del país a través de las regiones. Así, es con hechos como invertir en proyectos viales que mejoramos la calidad de vida de los departamentos y potenciamos su desarrollo”, anotó el ministro (e) de Transporte, Camilo Pabón Almanza.
Los proyectos de obra e interventoría aprobados son:
- Construcción de la segunda calzada La Romelia - El Pollo, con una inversión por $ 223.000 millones;
- construcción de la segunda calzada Cerritos - La Virginia, la variante Suroccidental de Cartago y el mejoramiento integral del corredor La Virginia - Ansermanuevo - Cartago, por valor de $ 318.000 millones;
- construcción de la intersección de Tacurumbí y Gestión Vial Integral (GVI) por 5 años del corredor Pereira - La Victoria - La Romelia - El Pollo - Cerritos - La Virginia, con una inversión de $ 115.000 millones;
- construcción de la segunda calzada Cartago - Alcalá, por $ 295.000 millones.
El director técnico y de Estructuración del INVÍAS, Guillermo Toro Acuña, destacó la importancia de las convocatorias aprobadas, sobre las cuales dijo: “Comenzarán a adjudicarse a partir de la tercera semana de mayo y hasta julio próximo, esto le permitirá al Gobierno nacional tener comprometido el 80 % de la inversión que prevé el programa antes de finalizar la gestión del presidente Iván Duque Márquez”.
Así mismo, durante el comité se aprobaron los diseños de las ciclorrutas incluidas en el programa, las cuales se ejecutarán de la siguiente manera: 10 km en el corredor vial Ansermanuevo - Cartago y 14 km en el corredor vial Zaragoza - Obando, en el departamento del Valle del Cauca. Para el departamento de Risaralda, se aprobó la ejecución de 10 km en el corredor vial Cerritos - La Virginia y 13 km en la vía La Romelia - El Pollo.
“Debo destacar que ya quedaron aprobadas varias obras de gran importancia para el desarrollo vial de la región, la primera tiene que ver con la construcción de la doble calzada Cerritos - La Virginia y la segunda con la intersección vial en el sector de Tacurumbí; así mismo, se aprobaron los estudios y diseños de la glorieta en Galicia, de manera que son unas muy buenas noticias para el departamento de Risaralda, sumadas a las excelentes noticias para el departamento del Valle, que sin lugar a dudas van a fortalecer enormemente las vías de estos dos departamentos”, expresó el Gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas.
Adicionalmente, y como parte del programa de obras complementarias que contempla Vías del Samán, se priorizó la iluminación solar para pasos urbanos en los siguientes sectores del departamento del Valle del Cauca:
- Zona occidental de Obando (2,8 km)
- Danubio (Cartago) - Zaragoza (4 km)
- Estación Villegas - Puente Bolívar (4 km)
- Ansermanuevo - Cartago (4 km)
- Ansermanuevo - Cartago (4 km)
Para el departamento de Risaralda, se priorizó la iluminación solar de los tramos Cerritos - La Virginia (10 km) y La Romelia - El Pollo (13 km).
Cabe anotar que a través del programa Vías del Samán se invierte en total $ 1,2 billones en el mejoramiento de la conectividad entre los departamentos de Risaralda y Valle del Cauca beneficiando a 680.000 personas del área de influencia de los proyectos.
De esta manera, el Gobierno nacional, a través del INVÍAS, trabaja de la mano con los territorios para lograr una infraestructura moderna y eficiente que permita la reactivación económica de las regiones y aumente la competitividad del país.
Audio y video director técnico y de Estructuración Guillermo Toro Acuña