- El Instituto habilitó la variante construida en 9 días en el km 42 del corredor Florencia - Puerto Rico; brinda así una solución provisional a los usuarios, viajeros y transportadores que se vieron afectados por la emergencia del pasado 1.º de mayo.
- La variante construida tiene una longitud de 273 metros y beneficiará a 250.000 personas, habitantes de los municipios La Montañita, El Paujil, El Doncello, San Vicente del Caguán, Cartagena del Chairá y Puerto Rico, en el departamento del Caquetá.
- El plan de acción establecido en equipo entre el INVÍAS, la Gobernación del Caquetá y las autoridades locales contó con una inversión del Gobierno de Iván Duque de aproximadamente $ 250 millones, para asegurar la activación de corredores indispensables para la economía departamental.
Florencia, Caquetá, 13 de mayo de 2022 (@InviasOficial). El Gobierno nacional, a través del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), habilita los 273 metros de la variante en el km 42 del corredor Florencia - Puerto Rico. Con esta medida atiende la emergencia presentada el pasado 1.º de mayo y recupera la transitabilidad de vehículos pesados y el paso a dos carriles en la vía que comunica a los municipios del norte con la capital del departamento, además de ofrecer una solución provisional a cerca de 95.000 caqueteños, en un corredor que se está interviniendo en varios puntos para fomentar la reactivación económica de la región.
“En el país desde el gobierno nacional estamos atendiendo con oportunidad todas las emergencias que se presentan producto de la ola invernal. Trabajamos en equipo con el Gobierno departamental para entregarle a los caqueteños una variante que complemente las obras que adelantamos en el corredor donde se presentó la emergencia a comienzos de mayo. Así, con hechos con corazón, articulamos todos los actores viales con el propósito de devolverles a los transportadores el paso por la vía y apoyar el comercio al interior del departamento y del Caquetá con el resto del país. Una vez más en acciones relevantes demostramos que el equipo es Colombia”, afirmó Ángela María Orozco Gómez, ministra de Transporte.
En la zona donde se presentó la emergencia y en la que se restringió el paso de vehículos de más de tres ejes, se estructuró una variante con una longitud de 273 metros, por medio de la construcción de un terraplén con un espesor variable de entre 50 cm y 120 cm y con un ancho de 7 metros en los tramos rectos y 10 metros en los curvos. Además, se instalaron 6 líneas de tubería de 36 pulgadas con una longitud de 55 metros para generar el paso sobre la quebrada El Pescado, ubicada en el municipio El Paujil.
El director de Estructuración y Operación del INVÍAS, Juan Esteban Romero Toro, expresó: “Es con hechos como 273 metros de variante le demuestran a 250.000 habitantes de 6 municipios del norte del Caquetá que el gobierno de Iván Duque le cumple al Caquetá en tiempo récord luego de comprometernos en el Puesto de Mando Unificado a construir una solución provisional en respuesta a la emergencia generada por la ola invernal en la vía Florencia - Puerto Rico. Hoy se favorece el comercio de los productos de la región y el transito seguro de los viajeros y usuarios en el departamento por este corredor vial”.
El corredor vial intervenido hace parte de los proyectos del programa Vías para la Legalidad y la Reactivación de las Regiones Visión 2030, una de las líneas de Compromiso por Colombia, la estrategia de reactivación económica liderada por el presidente Iván Duque Márquez. En este proyecto se invierten $ 528.600 millones para intervenir dos tramos de vía que se complementan: el primero, ubicado en el corredor Neiva - San Vicente del Caguán, donde se realizan obras de pavimentación y mantenimiento en 110 km de vía; el segundo, en el corredor San Vicente - Puerto Rico - Florencia, donde se llevan a cabo actividades de mejoramiento y pavimentación en 55 km.
El instituto reitera la invitación a atender las instrucciones de la Policía de Carreteras, mantener la calma en caso de imprevistos en la vía y acatar las instrucciones del personal autorizado. De igual forma, recomienda a todos los usuarios del corredor estar atentos a la información publicada en los canales oficiales de la entidad, como la línea gratuita #767, el nuevo canal de Whatsapp (+57) 1 7426767, sus redes sociales y página oficial www.invias.gov.co, para conocer el estado de las vías en tiempo real.
Así, el Gobierno nacional ratifica, a través del INVÍAS, su compromiso con las comunidades de facilitar los recorridos seguros de los colombianos por todo el territorio nacional, además, de ofrecer soluciones rápidas y efectivas a las emergencias provocadas por la ola invernan, asegurando así, que los corredores claves para la economía de las regiones permanezcan activos, fomentando la conectividad con el resto del país.
Video y audio del director de ejecución y operación de Invías, Juan Esteban Romero