Bogotá, D. C., 6 de mayo de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) aclara a la opinión pública que no se suscribió ningún contrato con alcaldías o gobernaciones durante el periodo estipulado por la ley de garantías.
La entidad precisa que solamente firmó dos contratos fuera del periodo, amparados en el artículo 128 de la Ley de Presupuesto, y ninguno de ellos con administraciones locales.
El primero de ellos, se trata de una contratación por $40 millones para llevar a cabo la logística, operación y transmisión de la rendición de cuentas del INVIAS. Este contrato se firmó en diciembre y se ejecutó en ese mismo mes.
El segundo contrato fue por un valor de $20.000 millones con el objeto de adelantar la gestión y adquisición predial para el proyecto de la doble calzada Calarcá – Montenegro. No obstante, este contrato no se ejecutó ni su dinero se desembolsó, todo el dinero se encuentra en el INVÍAS y el Tesoro Nacional. Ante el fallo de la Corte Constitucional, el Instituto ya inició todo el proceso para la liquidación del mismo.
De esta forma la entidad precisa que no hay ningún contrato en ejecución con administraciones municipales y departamentales que haya sido firmado después del plazo estipulado en la ley de garantías.