- Con el fin de adelantar trabajos de estabilización en el punto crítico ubicado en el kilómetro 50 (alto del Trigo) del corredor vial Villeta - Guaduas, el INVÍAS programó paso a un carril durante el tiempo en que se ejecuten las obras.
- Un contrato de Gestión Vial Integral, por un valor de $ 24.307 millones, cubre la atención permanente y servicios de ambulancia, grúa y carro taller a lo largo de los 60 kilómetros del corredor.
- Se recomienda transitar con precaución, tener en cuenta las vías alternas y acatar las recomendaciones de las autoridades para salvaguardar la vida de usuarios, colaboradores y vecinos de la vía.
Bogotá, D. C., 29 de abril de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) continúa desplegando su capacidad técnica y operativa para atender los eventos que, como consecuencia de la temporada invernal, se presentan a lo largo de la vía Villeta - Guaduas - Honda, que conecta a los departamentos de Cundinamarca y Tolima. En algunos puntos críticos ha sido necesario programar paso a un carril, pues se deben iniciar actividades de estabilización que pueden tardar más tiempo de lo normal por las condiciones meteorológicas propias de esta época.
Uno de los sitios críticos es el kilómetro 50 del tramo Villeta - Guaduas, a la altura del sitio conocido como el alto del Trigo, donde se han presentado constantes deslizamientos de material y perdida de banca, por lo cual el equipo técnico del INVÍAS ha iniciado trabajos de estabilización como la construcción de un muro de contención y obras pertinentes para el manejo de aguas. En este punto se tendrá paso a un carril mientras se adelanten las obras programadas, con el fin de brindar la seguridad de transeúntes, colaboradores y habitantes del sector.
Juan Esteban Romero Toro, director de Ejecución y Operación del INVÍAS, indicó: “Desde el pasado 30 de marzo hemos activado la contingencia para atender y monitorear de manera permanente el corredor Villeta - Guaduas - Honda, donde 137 de nuestros colaboradores, apoyados por 22 unidades de maquinaria, han logrado remover más de 8.000 m3 de material, producto de eventos viales presentados como derrumbes y caída de árboles y rocas, para proporcionar movilidad y transitabilidad segura. En el caso del alto del Trigo, un punto crítico, se va a dar paso a un carril en el sector mientras se ejecutan actividades programadas para su atención. Esta es una medida de seguridad para quienes van a desplazarse por esta vía y para nuestros colaboradores. Contaremos con el apoyo de la Policía de Carreteras y pedimos a los conductores transitar con precaución y tener en cuenta las rutas alternas sugeridas, lo que evitará congestiones y nos permitirá salvaguardar vidas”.
El INVÍAS mantiene activos la atención y monitoreo permanente para ofrecer una movilidad segura y controlada a los colombianos. En este corredor vial, el contrato de Gestión Vial Integral, por un valor de $ 24.307 millones, cubre la atención permanente y servicios de ambulancia, grúa y carro taller a lo largo de los 60 kilómetros.
Se reitera la invitación a atender las instrucciones de la Policía de Carreteras, programar su viaje con tiempo, mantener la calma en caso de imprevistos en la vía y acatar las instrucciones del personal autorizado, pues sigue lloviendo en la zona y es posible que continúen surgiendo eventualidades. De igual forma, el INVÍAS recomienda a todos los usuarios del corredor estar atentos a la información publicada en los canales oficiales de la entidad, como la línea gratuita #767, el nuevo canal de Whatsapp (+57) 1 7426767, sus redes sociales y página oficial www.invias.gov.co para conocer el estado de las vías en tiempo real.
De esta manera, el Gobierno nacional, a través del INVÍAS, adelanta actividades para mantener y recuperar la transitabilidad en los diferentes corredores viales del país, un recurso invaluable para generar equidad y paz con legalidad en todo el territorio nacional.
Audio y video del director territorial Cundinamarca del INVIAS, Gustavo Vargas Leyton