Bogotá, D.C. 21, de abril de 2022 (@InviasOficial). Cuatro proyectos de infraestructura vial que suman más de $ 343.631 millones de inversión se adelantan actualmente en el Valle del Cauca, gracias a los convenios interadministrativos entre el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) y la Gobernación del departamento para mejorar la conectividad regional e impulsar la reactivación económica.
Del total de esta inversión el INVÍAS aporta $ 187.800 millones y la Gobernación, los $ 155.831millones restantes. Con estos recursos se finalizaron las obras en la antigua vía Cali - Yumbo, donde se mejoró la carpeta asfáltica de la zona industrial, con alto tráfico vehicular, y se realizó el mantenimiento de 8 km de vía. Estos trabajos generaron 200 empleos y en ellos se invirtieron $ 33.000 millones.
Igualmente, entidad destina $ 52.100 millones a un segundo proyecto que se desarrolla en la carretera Cali - Candelaria, para la construcción de un puente sobre el río Cauca, en el corregimiento de Juanchito, que genera 68 empleos locales, para beneficio de 600.000 habitantes.
El INVÍAS destina $ 58.500 millones a un tercer proyecto para el mejoramiento y mantenimiento de la carretera y la construcción de 17,4 kilómetros de doble calzada en la vía Cali - Candelaria, unas obras que impactan positivamente en la movilidad de 2 millones de habitantes y generan 450 empleos locales.
Así mismo, invierte $ 20.000 millones en un cuarto convenio que busca la estructuración, rehabilitación y repotenciación del puente sobre el río Zabaletas y la pavimentación en la vía El Pailón - Zacarías - Zabaletas - Dagua.
Con hechos, el Gobierno nacional, a través del INVÍAS, le cumple al país y lleva a cabo mejoras en la infraestructura vial de las regiones.