El gobierno nacional destina 300 mil millones de pesos en el presente año a Caminos para la Prosperidad.
Mediante la puesta en marcha del Programa Caminos para la Prosperidad que ejecuta el Instituto Nacional de Vías en la red terciaria, el gobierno nacional espera generar 6 mil empleos directos en la presente vigencia y 15 empleos durante los cuatro años del presente gobierno en las diferentes regiones del país. Así lo anunció el Ministro de Transporte, Germán Cardona Gutiérrez, al referirse a la destinación de recursos para atender las carreteras del orden terciario y municipal.
El Ministro precisó que dentro de la estrategia de crear, conservar y corregir, este es un nuevo programa que nace para impulsar la conservación de la infraestructura vial de la red terciaria y que en su implementación se trabajará en llave con los Alcaldes.
A su vez, el Director del Instituto Nacional de Vías - INVIAS, Carlos Rosado Zúñiga, explicó, que con la ejecución de este programa, las comunidades afectadas por la ola invernal, podrán suplir su labor agrícola, trayendo beneficios para la generación de empleo regional. Igualmente que para el presente año a este programa se les destinaron recursos por 300 mil millones de pesos, y que para todo el cuatrienio 2010 - 2014, se contempla invertir 1.2 billones en esta labor.
Caminos para la Prosperidad atenderá 50 mil kilómetros de red terciaria y traerá además beneficios para las diferentes comunidades y regiones del país, tales como fácil acceso y traslado de productos agropecuarios, mejoras en la transitabilidad y movilidad de pasajeros y carga.
El Director de INVIAS, aclaró también que la entidad realizó el estudio de 6 mil vías en todo el país, de las cuales 240 de ellas corresponden al Valle del Cauca y en todo el país, a las cuales se les hace un análisis técnico, económico y de impacto social.
Finalmente recalcó que la ejecución de Caminos para la Prosperidad, permitirá no solamente la conservación de la red terciaria, sino también mejorar la calidad de vida de la población rural y potencializar la actividad productiva del campo.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones