gov

Navegación

El INVÍAS recupera con éxito la transitabilidad segura en la vía Panorama entre Ansermanuevo y Mediacanoa, en el Valle del Cauca

Tipografía
  • El INVÍAS a través del programa Vías del Samán lidera un novedoso modelo de financiación respaldado por el recaudo del peaje Cerritos II. Con esta iniciativa la entidad rehabilita la vía Panorama entre Ansermanuevo y Mediacanoa con una inversión de más de $ 45.000 millones.
  • Con estos trabajos la entidad finaliza la primera fase de la obra que se ejecuta en la vía Panorama, enfocada en la recuperación del corredor.
  • Actualmente, en los corredores Pereira - Cerritos, La Victoria - Cerritos - La Virginia y La Romelia - El Pollo se encuentra operando la Gestión Vial Integral (GVI), que cuenta con los servicios de ambulancia, grúa y carro taller de manera gratuita para los usuarios del corredor vial.

Bogotá, D. C., 2 de abril de 2022 (@InviasOficial). A través del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), el Gobierno nacional anuncia un nuevo logro que alcanza a través del programa Vías del Samán: la finalización de la primera fase de las obras que se ejecutan en la vía Panorama, entre Ansermanuevo y Mediacanoa, en el departamento del Valle del Cauca. Esta consistió en tapar 100 % de los huecos a lo largo de 123 kilómetros, lo que permitió recuperar la transitabilidad segura de los usuarios por el corredor. Así mismo, en abril de 2022 el Instituto informará el cronograma para la rehabilitación de los primeros 10 kilómetros de esta vía ante las comunidades y las gobernaciones de Risaralda y Valle del Cauca.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, destacó: “La transformación y los cambios en la infraestructura vial y la conexión entre Risaralda y Valle del Cauca comenzaron con el modelo de financiación que lidera el INVÍAS a través del programa Vías del Samán. En este Gobierno trabajamos para mejorar la vida de los colombianos y construir el país que todos anhelamos”.

Las obras de la vía Panorama que hacen parte del programa Vías del Samán cuentan con una inversión del Gobierno nacional por más de $ 45.000 millones, que tienen el propósito de fortalecer el desarrollo, la competitividad y la movilidad de los municipios La Virginia, Ansermanuevo, La Unión, Toro, Bolívar, Roldanillo y Riofrío.

Fotografía de trabajador del INVÍAS en labores de mantenimiento de vía del país.

El director técnico y de Estructuración del INVÍAS, Guillermo Toro Acuña, aseguró: “Con la finalización de la primera fase de la intervención de la vía Panorama, hoy destacamos el trabajo eficiente, los avances y resultados que obtenemos a través de Vías del Samán, un programa rentable y sostenible. A lo largo de 123 kilómetros logramos tapar el 100 % de los huecos y asegurar la movilidad de los usuarios de este importante corredor vial que conecta al Valle del Cauca con Risaralda. En la vía Panorama también estamos realizando los diseños de la rehabilitación de pavimento para transformar de manera definitiva la transitabilidad por este corredor”.

Por otra parte, el programa Vías del Samán cuenta con una inversión de más de $ 62.000 millones para la operación de la Gestión Vial Integral (GVI) de los corredores Pereira - Cerritos, La Victoria - Cerritos - La Virginia y La Romelia - El Pollo, con el que se prestan los servicios de ambulancia, grúa y carro taller de manera gratuita a través de la línea de celular (316) 473 1171.

Ilustración con la ficha del mapa de las Vías del Samán.

El programa Vías del Samán actualmente genera 140 empleos, de los cuales 87 % son para habitantes de la región y proyecta generar más de 7.000 puestos de trabajo durante la ejecución del mismo, para contribuir así a la reactivación económica de Risaralda y Valle del Cauca. Así mismo, el programa maximiza los recursos del peaje Cerritos II en obras de infraestructura para el mejoramiento y mantenimiento de 347 km de 7 corredores estratégicos para la conexión entre Risaralda y el Valle del Cauca.

De esta manera, el Gobierno nacional, a través del INVÍAS y en equipo con las administraciones regionales, reafirma su compromiso de conectar a los colombianos a través de una infraestructura vial segura y eficiente.

Audio y vídeo del ingeniero Guillermo Toro Acuña, director Técnico y de Estructuración del INVÍAS

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC