gov

Navegación

Sistema inteligente de transporte llega a las Vías del Samán para brindar seguridad vial y mejores condiciones de movilidad a los usuarios

Tipografía
  • El sistema inteligente de transporte cuenta con dispositivos modernos para el monitoreo, la detección automática de incidentes y el conteo vehicular, lo que brindará condiciones de movilidad idóneas para los usuarios de las vías.
  • Los usuarios también podrán tener información del estado de las vías en tiempo real a través de estos dispositivos, con el fin de que puedan planear con tiempo sus viajes y reaccionar con suficiente antelación ante cualquier incidente en la vía.
  • Estos dispositivos no son utilizados para aplicar fotocomparendos. Su propósito es el monitoreo de la infraestructura vial y del tránsito y transporte para brindar atención oportuna en la operación de la vía y la movilidad de los usuarios.

Bogotá, D. C., 9 marzo de 2022 (@InviasOficial). Como un refuerzo a las obras de mejoramiento que adelanta el programa Vías del Samán en las vías que conectan a Risaralda con Valle del Cauca, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) inició la implementación del sistema inteligente de transporte compuesto por dispositivos de monitoreo que proporcionarán seguridad a los usuarios de las vías y generarán una óptima transitabilidad.

“Gracias a las herramientas tecnológicas que estarán integradas en este sistema, los usuarios podrán conocer, en tiempo real, las condiciones del tránsito, la seguridad vial y la infraestructura a nivel interurbano. Esto permitirá que reaccionen con suficiente antelación a los diferentes tipos de incidentes que puedan ocurrir en la vía. De esta forma, se podrán brindar condiciones de movilidad idóneas para los usuarios y habitantes de las zonas de influencia”, aseguró la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.

El sistema inteligente de transporte que trae el programa Vías del Samán cuenta con modernos dispositivos para llevar a cabo conteo vehicular y detección automática de incidentes, dispositivos de información al usuario y sistemas de control sobre zonas y puntos críticos conectados por medio de tendidos de fibra óptica y sistemas de radio enlace al Centro de Control y Monitoreo Vial, con los cuales se logra capturar información en tiempo real relacionada con la seguridad de los usuarios, las condiciones del tráfico y el estado de la infraestructura vial.

“Es importante aclarar que estos dispositivos no son utilizados como mecanismo para aplicar foto comparendos. Los objetivos de su implementación son el monitoreo de la infraestructura y del tránsito y transporte; obtener información necesaria para intervenir los corredores con mantenimiento preventivo y correctivo; establecer la priorización de obras; atender una eventual emergencia de manera preventiva y brindar de manera oportuna los servicios requeridos por los usuarios para garantizar su seguridad durante sus recorridos y así brindar mejores condiciones de transitabilidad”, expresó el director técnico y de Estructuración del INVÍAS, Guillermo Toro Acuña.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno nacional ratifica una vez más su trabajo en equipo con las regiones por la modernización de la infraestructura de transporte y la seguridad de los usuarios.

Video y audio del director técnico y de Estructuración de Invías, Guillermo Toro

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC