gov

Navegación

Tras analizar soluciones técnicas la construcción del viaducto del km 58 en la vía al llano no afectará el sector comercial de Guayabetal

Tipografía
  • Este sábado el director general del INVÍAS, en compañía de los gobernadores del Meta y Cundinamarca y la presidenta de la Cámara de Representantes se reunió con la comunidad para socializar las alternativas de diseño que en responden a los cambios solicitados por las veedurías comunidad y la primera mandataria del municipio de Guayabetal.
  • La comunidad de Guayabetal recibió con beneplácito la decisión de no afectar el sector comercial de donde se deriva el sustento de la población.
  • Allí se destacó el compromiso del gobierno del presidente Iván Duque de trabajar en equipo para encontrar soluciones y contribuir al desarrollo de la región.

Bogotá, D. C., 5 de marzo de 2022 (@InviasOficial). Atendiendo las solicitudes de la comunidad de Guayabetal, el director general del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), Juan Esteban Gil en compañía de los gobernadores de Cundinamarca, Nicolás García y del Meta, Juan Guillermo Zuluaga y de la presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer Arias, dio a conocer a la comunidad los ajustes al diseño en el viaducto del KM 58 de la vía al llano.

En esta nueva jornada de socialización en la que estuvieron presentes las veedurías, los entes de control, las autoridades locales y la comunidad en general el director del INVÍAS, anunció que las soluciones técnicas analizadas garantizarán que no habrá afectación al sector comercial del municipio evitando con ello el detrimento en las actividades de donde los lugareños derivan su actividad económica.

Es una muy buena noticia para los habitantes de Guayabetal que una vez escuchadas sus inquietudes se hayan encontrado alternativas para minimizar la afectación, reiterando que es con hechos y en equipo que se trabaja desde el Gobierno nacional para garantizar en primer lugar el desarrollo de la región brindando una solución definitiva al paso por el KM 58 manteniendo la conectividad entre el centro del país y los llanos orientales” destacó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Por su parte el director general del INVÍAS, Juan Esteban Gil resaltó que "es muy importante escuchar a las comunidades, para que de manera concertada se encuentren las soluciones a las dificultades que presentan en ocasiones los proyectos; en esta oportunidad nos comprometimos en días pasados a estudiar alternativas que garantizarán el desarrollo de la obra al tiempo que se evitara la afectación de los habitantes de este municipio del oriente de Cundinamarca"

Ilustración Ficha viaducto km58.

Hoy el Instituto puede garantizar que los comerciantes de Guayabetal no se verán afectados en su actividad y también nos comprometimos a hacer lo estudios técnicos para definir la viabilidad de mantener o no la estación de servicio del municipio en procura de garantizar el abastecimiento de combustibles en la zona, añadió Gil Chavarría.

A su vez la alcaldesa del municipio de Guayabetal, Sonia Baquero interpretando el sentir de los habitantes señaló "Hoy recibimos con beneplácito la noticia alentadora que trajo el director del INVÍAS que nos demuestra el compromiso que le asiste al Gobierno nacional de solucionar estos aspectos que impactaban a la comunidad han quedado solucionados"

El proyecto de construcción del viaducto en el kilómetro 58, tiene una inversión de $150.000 millones, y con él se dará solución definitiva a la problemática que se registra en la zona por inestabilidad del talud y que en el pasado reciente mantuvo incomunicada a la capital de la república con el llano colombiano, afectando en forma considerable la economía de la región.

Este tipo de reuniones de concertación con la comunidad se realizarán de manera periódica para mantener el diálogo y encontrar siempre soluciones que vayan en beneficio del desarrollo de la infraestructura pero afectando mínimamente.

De esta forma y por medio de hechos y de trabajo en equipo, el Gobierno de Iván Duque ratifica su compromiso con la región y contribuye con la reactivación económica la obra permitirá la creación de 1.163 nuevos empleos.

Audio y video alcaldesa de Guayabetal Sonia Baquero

Audio y video Director General del INVÍAS, Juan Esteban Gil

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC