gov

Navegación

Con inversiones por $338.000 millones, Gobierno nacional transforma las vías del sur del país

Tipografía
  • A través del INVÍAS, el Gobierno nacional cumple su compromiso de impulsar la movilidad en los departamentos de Cauca, Caquetá y Putumayo.
  • En esta región del país se llevarán a cabo obras de pavimentación y la construcción de un puente vehicular sobre el río Caquetá.
  • Bajo el pilar de transparencia se finalizó el periodo de recepción de ofertas con un total de 6 ofertas económica de 15 empresas.

Bogotá, 28 de febrero 2022 (@InviasOficial). El presidente Iván Duque Márquez ratifica su compromiso con la transformación de la infraestructura vial del sur de Colombia y garantizó recursos por más de $338.000 millones para desarrollar obras en los departamentos de Cauca, Caquetá y Putumayo, las cuales serán ejecutadas por el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS).

Como parte de este objetivo el Instituto finalizó el periodo de recepción de ofertas para llevar a cabo la pavimentación de sectores priorizados de la vía Villa Garzón - San José de Fragua y la construcción de un puente vehicular de aproximadamente 1,2 km sobre el río Caquetá, para las cuales recibió un total de seis propuestas económicas por parte de 15 empresas expertas en ingeniería.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, afirmó: “Esta nueva obra pública que realizaremos en la región sur del país cuenta con un presupuesto oficial cercano a los $338.000 millones. Con estas inversiones el Gobierno nacional y el sector transporte ratifica su objetivo de acelerar la reactivación económica que necesita el país gracias a la generación de nuevos empleos, al impulso de la cadena productiva y al acortar distancias entre los productores y los centros logísticos y de distribución. Es con hechos y en equipo que el Gobierno nacional ratifica su misión de trabajar en la generación de equidad y paz con legalidad en toda Colombia”.

Fotografía de vía terciaria del país.

Esta obra, que beneficiará a más de 500.000 habitantes, hace parte del programa Vías para la Conexión de Territorios, el Crecimiento Sostenible y la Reactivación 2.0. El 17 de diciembre de 2020, la entidad publicó en la plataforma Secop los pliegos definitivos del proyecto, lo que incluye documentos técnicos, jurídicos y administrativos que permiten la estructuración de las ofertas económicas.

El director técnico y de Estructuración del INVÍAS, Guillermo Toro Acuña, detalló: “Después de casi dos meses de plazo para que empresas expertas en ingeniería estructuraran sus propuestas, recibimos un total de seis ofertas económicas, lo cual demuestra la confianza que generan los procesos licitatorios del Instituto en el sector privado. La adjudicación está programada para el próximo mes de marzo y así ratificamos, una vez más, el objetivo del Gobierno de realizar un trabajo en equipo con las comunidades, pensando en el beneficio para las poblaciones”.

Ilustración del mapa del programa Reactivación 2.0

Para la puesta en marcha de la estrategia Reactivación 2.0, el INVÍAS garantizó $4,8 billones con los que construirá obras en vías primarias, regionales y terciarias, así como en la red férrea inactiva del país. El programa cuenta con el aval fiscal del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) y fue declarado de importancia estratégica por el Consejo de Política Económica y Social (Conpes).

Las 15 empresas que participaron se encuentran agrupadas en los siguientes consorcios:

  1. Consorcio Conexión Territorios 2022 (Coninsa Ramon H S. A. [25%], Gisaico S. A. [25%], SP Ingenieros S. A. S [25%] y Procopal S. A. [25%]).
  2. Consorcio San José (Alca Ingeniería S. A. [50%], Proyectos Conciviles S. A.S. [25%] y Construcciones Civiles S. A. [25%]).
  3. Consorcio Nueva Granada S. A. (CSS Constructores S. A. [50%] y Sonacol S. A. S. [50%]).
  4. Consorcio Río Caquetá (CI Grodco Ingenieros Civiles S. A. S. [40%] y Meyan S. A. [40%] y Cubides & Muñoz S. A. [20%]).
  5. Consorcio Vías Colombia 55 (Hidalgo e Hidalgo Colombia S. A. [75%] e Hidalgo e Hidalgo S. A. Sucursal Colombia [25%]).
  6. Construcciones El Cóndor.

El Gobierno de Colombia, a través del INVÍAS, establece procesos licitatorios claros con el fin de generar confianza entre los mejores proponentes del país y así contar obras de infraestructura con altos estándares de calidad en beneficio de los colombianos.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC