gov

Navegación

Para beneficio de Risaralda y Valle del Cauca, Gobierno nacional ejecuta recursos por $108.000 millones con el programa Vías del Samán

Tipografía
  • Durante el primer semestre de este año se espera iniciar la licitación de 5 nuevos paquetes de obra por más de $1 billón para construcción, mejoramiento y obras complementarias en los 7 corredores del programa.
  • Actualmente, avanzan los trabajos de mantenimiento vial en los corredores viales Mediacanoa - Ansermanuevo - La Virginia y Ansermanuevo - Cartago y la Gestión Vial Integral de las vías La Romelia - Pereira - Cartago - La Victoria y Cerritos - La Virginia.
  • Los primeros avances del programa fueron socializados por el director general del INVÍAS durante una mesa técnica hecha con el gobernador de Risaralda, autoridades del Valle del Cauca, Findeter y gremios de la región.

Bogotá, D. C., 25 de febrero de 2022 (@InviasOficial). En una mesa técnica con el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, autoridades del Valle del Cauca, Findeter y gremios de la región, el director general del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), Juan Esteban Gil Chavarría, socializó el inicio de las obras de los primeros contratos adjudicados del programa Vías del Samán e informó sobre los próximos paquetes listos para adjudicar en el primer semestre de este año.

Es con hechos que el Gobierno nacional demuestra su compromiso por mejorar la calidad de vida de las comunidades, impactar de manera positiva en el desarrollo del país y dinamizar la economía de los territorios a través de vías modernas y eficientes y nuevos modelos de financiación”, expresó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.

Entre las obras que ya iniciaron, en las que se invierten $108.000 millones, está la Gestión Vial Integral (GVI) de los corredores Pereira - La Victoria, El Pollo - La Romelia y Cerritos - Cartago - La Virginia. Esta GVI incluye los servicios de ambulancia, grúa y carro taller; el mejoramiento de la glorieta Los Almendros; el mejoramiento del retorno en el km 74; el mantenimiento periódico de los tramos y la construcción de la intersección El Tigre.

En cuanto al Valle del Cauca, el contrato inició con el mantenimiento vial y la rehabilitación de la vía Panorama, conformada por los tramos Mediacanoa - Ansermanuevo - La Virginia y Ansermanuevo - Cartago.

En total son $1,2 billones que traerán obras estratégicas como La Romelia - El Pollo y la doble calzada La Virginia - Cerritos, obras de seguridad vial de la vía desde Pereira hacia Cerritos y hacia Cartago y La Victoria, además de la reconstrucción de la vía Panorama. Estas obras que hacen parte de los recursos que se recaudan del peaje Cerritos II ya están en ejecución. Y en este semestre quedarán adjudicados 5 nuevos paquetes de obras, lo que hará realidad los anhelos de la región con una movilidad más eficiente, más segura y cómoda, que garantice la reactivación económica a través de estas obras públicas”, manifestó el director general del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría.

Los contratos próximos a adjudicar, por un valor de más de $1 billón, incluyen obras de construcción, mejoramiento y actividades complementarias en los 7 corredores que hacen parte del programa (Cerritos - El Pollo; Pereira - Cerritos; La Victoria - Cartago; Cerritos - La Virginia; Mediacanoa - Ansermanuevo - La Virginia; Alcalá - Cartago - Ansermanuevo y El Pollo - La Romelia), para mejorar la conectividad de los dos departamentos y los más de 680.000 habitantes de los municipios antes mencionados.

El gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, expresó su interés y disposición para hacer realidad estas obras: “Este es un modelo distinto al tradicional que tiene la ventaja de permitirnos sentarnos a disentir y poder conciliar la mejor opción, conforme al querer de la comunidad del territorio. Estamos con toda la disposición y avanzamos para superar las inquietudes y sacar adelante las obras. Gracias al Gobierno nacional por el respaldo al modelo para poder realizar estas obras que generan impacto económico, desarrollo social y empleo en el proceso de reactivación de la región”.

El objetivo del programa Vías del Samán es maximizar los recursos del peaje Cerritos II en obras de infraestructura para el mejoramiento y mantenimiento de 347 km de 7 corredores de importancia estratégica para la conexión entre Risaralda y el Valle del Cauca. Para la ejecución de este proyecto, el Gobierno nacional, a través de un contrato interadministrativo entre el INVÍAS y Findeter, implementó un novedoso mecanismo de financiación respaldado por los recaudos de este peaje.

De esta manera, el Gobierno nacional, a través del INVÍAS y en equipo con las administraciones regionales, reafirma su compromiso de conectar a los colombianos a través de infraestructura vial segura y eficiente.

Audio y video del Director General del INVÍAS, Juan Esteban Gil

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC