Como una muestra de su responsabilidad y compromiso con el país, el Instituto Nacional de Vías adelanta una campaña interna para ayudar a mitigar los problemas por los que actualmente están pasando millones de colombianos. Por medio de acciones de sensibilización con funcionarios y personas comprometidas con las iniciativas en beneficio de las víctimas, la entidad aporta al proceso social adelantado por el Gobierno nacional.
El primer gran aporte lo hizo Monseñor Alirio López Aguilera, Fundador del "Programa para la Vida Sagrada" y "Goles en Paz" y actual párroco de la Parroquia Dei Verbum, quien hizo llegar al Director General de la Entidad, Carlos Rosado; 200 mercados para las víctimas de la ola invernal del sur del Departamento del Atlántico. Estos mercados han sido el resultado de la ayuda de los cientos de fieles que se han solidarizado con la iniciativa liderada por el sacerdote.
Como muestra del padrinazgo recibido por el señor Ministro de Transporte, Germán Cardona, hoy, estos mercados serán entregados a la Gobernación del Atlántico, quienes a su vez los harán llegar a las personas más afectadas por el clima. "Con esta donación, nuestras campañas internas y la participación activa en "Colombia humanitaria", el INVIAS se solidariza con las familias golpeadas por el invierno en todas las zonas del país y no escatima esfuerzos para llegar a los rincones más vulnerables de la nación", Afirma el director de INVÍAS, Carlos Rosado Zúñiga.
Además, añade "Nuestros funcionarios en Bogotá y en las Direcciones Territoriales, han participado activamente en estas campañas de ayuda a la comunidad, quienes además de insumos, han colaborado con datos, cifras y alimentación de nuestros sistemas de atención e información a los usuarios que transitan diariamente por las vías del país".
El INVIAS impulsa esta campaña interna, que busca donaciones de mercados para las familias necesitadas y juguetes para los niños en esta época especial del año. Las donaciones se pueden hacer a través de la oficina de comunicaciones del Instituto o la recepción de la entidad.
Ante la fuerte ola invernal y la época de vacaciones que se avecina, también se recuerda a los usuarios que INVÍAS tiene a su disposición un plan de contingencia permanente, que incluye disponibilidad de maquinaria específica como retroexcavadoras de orugas, retroexcavadoras de llantas, buldócer y volquetas. Así mismo, más de 300 funcionarios de INVIAS, entre los que se encuentran 26 directores territoriales; 150 ingenieros de las administraciones viales, 10 gestores viales de la red nacional; y 303 microempresas asociativas de trabajo, que entrarían a colaborar ante la ocurrencia de cualquier evento en la red vial.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co.
Oficina de Comunicaciones