gov

Navegación

INVÍAS continúa trabajando en las vías afectadas por el invierno

Tipografía

El fuerte invierno que azota el territorio colombiano en los últimos meses, afecta la movilidad de algunos corredores viales del país.  Los cierres causados por la inclemencia de la naturaleza, la tala indiscriminada, así como la ruptura de diques a lo largo de varios ríos del país, golpean hoy primordialmente a 10 departamentos: Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Santander y Sucre.

Las vías afectadas con cierre total son:

  • Antioquia: Bolombolo - Santa fé de Antioquia; Dabeiba - Santa fé de Antioquia; Necoclí - Arboletes; Necoclí - Arboletes y La Mansa - Primavera.
  • Atlántico: Salamina - Palermo.
  • Bolívar: La Bodega - Mompox y Mompox - Guamal.
  • Cauca: Guadalejo - Belalcazar; Popayán - Patico - Mazamorras.
  • Cesar: El Banco - Tamalameque y San Roque - Boscónia.
  • Córdoba: Lorica - Chinú.
  • Magdalena: Plato - Salamina.
  • Norte de Santander: Municipio de Sardinata.
  • Santander: La Fortuna - Bucaramanga; San Alberto - Bucaramanga.
  • Sucre: Guayepo - Majagual - Achí; Sincelejo - Toluviejo.


El director general del Invías, Carlos Rosado Zúñiga, informó que se continúa con los trabajos tendientes a cerrar el boquete que generó el Canal del Dique en la carretera Calamar - Santa Lucía, el cual provocó la inundación de gran parte del sur del departamento del Atlántico.

 

De igual forma el funcionario, indicó que las siguientes vías también tienen paso restringido:

  • Antioquia: Barbosa - Cisneros; Bolombolo - Santa Fé de Antioquia; Cisneros - Puerto Berrío; Chigorodó - Dabeiba; La Mansa - Primavera; La Unión - Sonsón.
  • Bolívar: El Carmen - Plato.
  • Boyacá: Belén - Sácama.
  • Caldas: Manizales - Bogotá, Puente la Libertad - Fresno.
  • Casanare: La Cabuya - Tame - Saravena, Guateque - Aguaclara.
  • Cauca: La Lupa - Bolívar - Santiago
  • Córdoba: Lorica - Chinú.
  • Cundinamarca: Choachí - Ubaque.
  • Huila: Candelaria  - La Plata; La Plata - Valencia; Candelaria - Laberinto, Tesalia ? Teruel.
  • Ocaña: Ocaña - Sardinata; Aguaclara - Ocaña;
  • Putumayo: Pasto  - El Pepino.
  • Risaralda: Santa Cecilia - Asia; Apía - La Virginia
  • Santander: Bucaramanga - Pamplona; Bucaramanga - Cuestaboba; La Fortuna - Lebrija; Malaga - Los Curos; La Palmera - Presidente; Transversal del Carare.


El Director de INVÌAS Carlos Rosado recomienda a los usuarios transitar con precaución en los siguientes puntos: Tunja - Barbosa; Villeta - Honda; Tunja - Páez; Cajamarca - Calarcá; Bucaramanga - San Alberto; Fresno - Manizales; La Cabuya - Tame.


Recomendaciones para el Viajero:

 

Antes de iniciar su viaje consultar el portal del Vi@jero Seguro a través del portal www.invias.gov.co, donde podrán consultar, además del estado de las vías, el listado y tarifas de peajes, sitios de interés, hospitales, restaurantes y mucha más información.

 

La entidad recomienda tener en cuenta las siguientes sugerencias antes de emprender su viaje:

  • Preferiblemente, viaje en horas del día.
  • Revise el estado de su vehículo.
  • Si hay congestión vial, no forme doble fila, espere las indicaciones de la Policía de Carreteras.
  • Respete la distancia entre vehículos.
  • Utilice el cinturón de seguridad.
  • No sobrepase los límites de velocidad establecidos en carretera.
  • Porte un buen botiquín de primeros auxilios.
  • Respete las normas de tránsito para llegar a su destino con seguridad.
  • No evada los peajes, contribuya con la malla vial de la nación.
  • Lleve el dinero justo para el pago del peaje.
  • Si se siente mal o cansado, el peaje es un lugar seguro para recibir ayuda.
  • Sea prudente, respete las normas de tránsito.
  • Evite llevar sobre-cupo en su vehículo, e impida que se realice en el transporte público. ¡quéjese!.
  • No arroje basuras, desperdicios u otros elementos a la vera del camino, utilice una bolsa o recipiente para depositarlos.
  • Que no consuman licor
  • Que si hay lluvia disminuyan la velocidad

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC