- Con estudiantes, profesores y comunidad en general, INVÍAS realiza el plan de siembra de árboles forestales, frutales y ornamentales de las instalaciones de la escuela el Centro Educativo Marco Fidel Suárez, en el municipio de Moniquirá, Boyacá.
- A través del programa Escuelas Verdes el Gobierno nacional siembra más de 200 árboles en el corredor vial Villa de Leyva - Santa Sofía - Moniquirá en Boyacá.
Bogotá, D. C., febrero de 2021 (@InviasOficial). El programa Escuelas Verdes es una iniciativa del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) en desarrollo de su política ambiental cuyo propósito es generar conciencia en los niños escolares sobre el medioambiente y mejorar el paisaje mediante la arborización en el entorno de las escuelas rurales cercanas a los corredores viales a cargo del Instituto.
Con actividades educativas y la participación activa de los estudiantes, padres de familia y profesores, se realiza el plan de siembra de árboles forestales, frutales y ornamentales en las instalaciones del Centro Educativo Marco Fidel Suárez, en el municipio de Moniquirá, Boyacá, garantizando la sostenibilidad y mantenimiento de especies plantadas y generando espacios de educación.
Estas actividades que se implementan en los proyectos que adelanta el INVÍAS a través del componente ambiental impulsan la participación activa de las comunidades, toda vez que serán garantes del sostenimiento de las especies plantadas.
Bajo estrictos protocolos de bioseguridad, en este corredor se implementó el programa Escuelas Verdes en el último trimestre de 2020, adelantando las actividades de socialización, jornadas pedagógicas y la siembra de árboles. De igual forma durante este año se han realizado visitas de seguimiento y jornada de mantenimiento de las plantaciones.
El director técnico del Instituto, Guillermo Toro Acuña, manifestó: “Cerca de 180 estudiantes se han beneficiado con esta arborización paisajista que contribuye a mejorar su calidad de vida. Además, se generan espacios de aprendizaje tanto para la comunidad adulta de las veredas como para los niños que integran las escuelas, en conformidad con lo establecido en el Manual de Señalización Vial y en la Guía Técnica para el Diseño de las Zonas Laterales, para Vías más Seguras”.
El programa Escuelas Verdes se ha implementado en 16 instituciones educativas de los departamentos de Boyacá, Santander, Huila y Casanare, en las cuales se han plantado 4.976 arbolitos de especies ornamentales, frutales y forestales, beneficiando a 762 niños y niñas escolares. Entre las especies sembradas en el marco de la ejecución del corredor vial Villa de Leyva - Santa Sofía - Moniquirá se encuentran especies ornamentales como duranta y frutales como el limón.
Con este proyecto el Gobierno nacional, a través del INVÍAS, ratifica su compromiso por mejorar las condiciones de vida de los colombianos, construyendo infraestructura sostenible de transporte y, al mismo tiempo, generando mecanismos de fortalecimiento, apropiación y sentido de pertenencia de las comunidades con el medioambiente.