Las Ruedas de Innovación y Sostenibilidad son un espacio en el cual el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) pretende conocer productos o servicios con una tecnología que no se encuentre regulada por el INVIAS y que sea una alternativa a las convencionales cumpliendo con criterios de innovación y sostenibilidad.
Cuando se habla de tecnologías sostenibles se habla de aquellas que generan una producción más límpia, que sean más amigables con el medio ambiente y contribuyan al uso eficiente de los recursos naturales, entre otros aspectos. Es así como desde el INVIAS con estas tecnologías se busca mejorar los procesos para el desarrollo de la infraestructura de transporte del país, reducir los impactos negativos en el medio ambiente y facilitar el desarrollo económico de las regiones.
Al finalizar cada Rueda de Innovación, el Instituto trabaja en conjunto con entes investigadores (universidades, centros de investicación y/o afines) en la selección de las tecnologías acordes con la Resolución 263 de 2020 del INVIAS, con el fin de crear las especificaciones generales de construcción y la incorporación de estas tecnologías en el desarrollo y mejoramiento de la infraestructura de transporte en cualquiera de sus modos: terrestre (primario, secundario y terciario), ferrero, marítimo y fluvial.
La normatividad por la cual se reglamenta y sustenta el desarrollo de las Ruedas de Innovación y Sostenibilidad es:
- Ley 1955 de 2019 “Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad” en el PARÁGRAFO de su artículo 173 establece que: “La regulación técnica para la implementación, estandarización, seguimiento, metodologías y protocolos de nuevas tecnologías para la intervención de la infraestructura de transporte; se definirá por el INVIAS. PARÁGRAFO. La regulación técnica para la implementación, estandarización, seguimiento, metodologías y protocolos de nuevas tecnologías para la intervención de la infraestructura de transporte, se definirá́ por el INVIAS”
- Resolución 263 del 31 de enero del 2020 “Por la cual se determina el procedimiento para adoptar la regulación técnica de nuevas tecnologías para la infraestructura de transporte”.
- Resolución 405 del 13 febrero del 2020 ‘‘Por la cual se adopta la Política de sostenibilidad para la Infraestructura de Transporte y se crea el comité de sostenibilidad del Instituto Nacional de Vías - INVIAS’’, especialmente a través del Eje 4 Innovación Sostenible cuyo objetivo es Fomentar el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación aplicadas a proyectos de infraestructura de transporte.
A la fecha, el INVIAS en coordinación con el Ministerio de Transporte ha llevado a cabo cuatro ruedas de Innovación y Sostenibilidad:
- Primera Rueda de Innovación y Sostenibilidad - Materiales y Nuevas Tecnologías (29 de noviembre al 07 de diciembre de 2018): Fue la primera edición de este tipo de eventos. Tuvo una gran acogida del público objetivo y se presentaron tecnologías relacionadas con materiales alternativos, estabilización de suelos, geotecnia, pavimentos, entre otras áreas de aplicación en el marco de la innovación y la sostenibilidad. En esta primera rueda se presentaron 142 innovadores.
- Segunda Rueda de Innovación y Sostenibilidad - Sistemas de Monitoreo y Vigilancia (25 y 26 de abril 2019): Esta rueda se realizó con el fin de dar a conocer tecnologías para el monitoreo y vigilancia y así poder llevar a cabo el proyecto de Vías Inteligentes (ITS) de la Dirección Técnica. Se presentaron 34 tecnologías innovadoras y sostenibles.
- Tercera Rueda de Innovación y Sostenibilidad - Seguridad Vial (18 de octubre de 2019): En esa ocasión las tecnologías debían tener un énfasis en seguridad vial y resilientes con el objetivo de lograr cero muertes en accidentes de trásito. Para esta Rueda se contó con el apoyo de un grupo de expertos externos a la Entidad, en donde se resaltó el apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial – ANSV. El evneto contó con 33 innovadores.
- Cuarta Rueda de Innovación y Sostenibilidad – Sostenibilidad y Resiliencia (23 al 25 de septiembre del 2020): Para el desarrollo de esta cuarta rueda de innovación y sostenibilidad se contó con el apoyo de un grupo de expertos internos y externos al INVIAS, entre ellos el Instituto de Desarrollo Urbano - IDU y la academia. Para esta versión de la Rueda se dieron a conocer tecnologías alternativas más sostenibles y resilientes para el desarrollo de una moderna infraestructura de transporte. Se presentaron 77 innovadores y/o tecnologías.
Subdirección de Estudios e Innovación - SEI
Subdirección de Medio Ambiente y Gestión Social - SMA