gov

Navegación

En el 2020 el INVÍAS ha atendido 826 emergencias, 613 durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio

Tipografía
  • Desde el pasado 25 de marzo de 2020, fecha en la que el Gobierno nacional decretó el primer Aislamiento Preventivo Obligatorio, el INVÍAS ha atendido en promedio 4 emergencias viales por día.
  • La atención de los eventos busca mantener la conectividad regional y la transitabilidad en los diferentes corredores viales del país.
  • Los departamentos con mayor número de eventos viales durante el Ailsamiento Preventivo Obligatorio han sido Caquetá, Nariño y Huila.

Bogotá, D. C., 20 de agosto de 2020 (@InviasOficial). Durante los primeros ocho meses del año, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) ha atendido 826 emergencias viales, de las cuales 613 se han presentado durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio implementado por el Gobierno nacional desde el pasado 25 de marzo, por la presencia de la COVID-19. La principal causa de estos eventos obedece a la temporada de lluvias que vive el país.

Estas emergencias son atendidas sin pausa a través de los más de 3600 microempresarios con los que cuenta la entidad y los contratos de obra vigentes en el marco de la emergencia. Cada una de las intervenciones se adelanta bajo estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, con el fin de preservar la vida de los trabajadores y los miembros de las comunidades cercanas a las intervenciones.

La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aseguró que “la atención de estas emergencias se da gracias a la intervención de operarios del INVÍAS que están alerta para realizar el retiro de deslizamientos de material, caída de rocas y material vegetal, aplicando siempre los debidos protocolos de bioseguridad, y así mantener la transitabilidad en las vías del país”.

Por su parte, el Director Técnico del INVÍAS, Guillermo Toro Acuña, aseguró que “estas 826 emergencias viales han sido atendidas con toda la capacidad técnica y operativa del Instituto, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad y con la articulación de nuestras 26 Direcciones territoriales, microempresarios, administradores viales y contratos de monto agotable. Cabe destacar que 613 de estos eventos se han presentado durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio”.

En lo que va corrido del año se han presentado las eventualidades en los siguientes departamentos: Santander (142); Caquetá (123); Nariño (85); Huila (68); Cauca (54); Risaralda (48); Boyacá (46); Antioquia (44); Tolima (35); Casanare (30); Cundinamarca (24); Norte de Santander (23); Caldas (22); Valle del Cauca (17); Chocó, Meta, Putumayo (14 en cada uno); Cesar (6); Quindío (8) Córdoba (5); Magdalena y Bolívar (2 en cada uno).

El Instituto está comprometido con la atención de cada una de las emergencias viales y de esta manera facilita la labor de los transportadores que se movilizan por las carreteras del país con el fin de abastecer de productos, bienes y servicios a los hogares colombianos durante el periodo de cuarentena.

Audio y Video del Director Técnico del INVÍAS, Guillermo Toro Acuña

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC