gov

Navegación

BOLETIN INFORMATIVO No. 8 - EMERGENCIA DEPARTAMENTO DE SANTANDER

Tipografía

EMERGENCIA DEPARTAMENTO DE SANTANDER

TRONCAL CENTRAL

TRAMO SAN GIL – BUCARAMANGA (SECTOR PESCADERO KM54+600 – SECTOR CUROS KM 74 + 500)

FECHA: 2 marzo de 2020

HORA DE REPORTE: 6:00 p.m.

PERIODO DE REPORTE: desde las 06:00 a.m. del 02/03/2020 hasta las 6:00 p.m. del 02/03/2020)

JORNADA DE TRABAJO: 6:00 a.m. – 6:00 p.m.

MAQUINARIA DISPONIBLE: 34 equipos (14 máquinas amarillas y 20 volquetas)

PERSONAL: 76 personas entre ingenieros y operarios

CONDICIONES CLIMÁTICAS: Tiempo seco

INSTITUCIONES PRESENTES: INVIAS, Policía de carreteras, Policía local, Defensa Civil, Ejército Nacional y Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de desastres –UNGRD-.

FRENTES DE TRABAJO: 8

NOVEDADES:

1. Continúan labores de remoción y limpieza a lo largo del corredor, así como en las obras hidráulicas afectadas en las cuales se han depositado grandes rocas y material suelto.

2. Hasta el momento, se han identificado 25 sitios afectados sobre la vía, de los cuales 6 tienen pérdida de banca y 10 presentan riesgo de pérdida de banca. Esto impide la apertura del paso en el corredor, por consiguiente, permanece el cierre de vía autorizado mediante Resolución No. 549 del 26 de febrero de 2020.

3. Se continúa con la evaluación del estado de la vía, con el fin de establecer las necesidades en los sitios críticos generados por las fuertes precipitaciones en el sector.

4. Se adelantan labores de descargue de material depositado por arrastre de la montaña, material que es utilizado en los rellenos de los sitios con pérdidas de banca; además se llevan a cabo actividades de limpieza de calzada, bermas y cunetas.

5. VÍAS ALTERNAS

El INVÍAS insta a quienes tengan previsto viajar por el corredor afectado en Santander tomar las siguientes rutas alternas:

Vehiculos de Carga

  • Bogotá – Puerto Salgar – La Lizama – San Alberto –Rionegro – Bucaramanga.

Transporte de Pasajeros

  • Bogotá – Puerto Salgar – La Lizama – Lebrija –Bucaramanga.

6. INVIAS estará informando permanentemente el estado del corredor a través de #767 y de sus canales oficiales en las redes sociales.

7. Con ocasión al cierre de la vía San Gil - Bucaramanga, la Superintendencia de Transporte, reporta los siguientes datos:

  • Total pasajeros movilizados: 188
  • Bogotá - Bucaramanga: 115
  • Bucaramanga - Bogotá: 73
  • Total despachos: 26
  • Bogotá - Bucaramanga: 17
  • Bucaramanga - Bogotá: 9

Presencia en las terminales de transporte terrestre: de Bogotá–Salitre, Bucaramanga, Tunja y Duitama que operan con normalidad, realizando las siguientes actividades:

  • Verificando que los usuarios estén recibiendo la información oportuna sobre el cierre de la vía.
  • Asesorando a los usuarios frente a la prestación del servicio.
  • Orientando a los usuarios frente a las diferentes alternativas de transporte.
  • Realizando intermediaciones entre las empresas y los usuarios.

Acompañamiento a las terminales de transporte terrestre de: San Gil, Pamplona, Socorro, Sogamoso

  • Verificando la efectiva divulgación de la información en sus diferentes fuentes de comunicación.

Acompañamiento a las empresas que prestan el servicio público de transporte de pasajeros por carretera.

  • Se realizó por parte de la ST chequeo en las ventanillas de cada empresa y se pudo verificar la siguiente información:

Despachos de Bucaramanga a San Gil y Socorro

  • Cotrasaravita: Pasajeros movilizados 216 en 15 despachos.
  • Cootrasangil: Pasajeros movilizados 480 En 30 despachos.

Nota: El valor del tiquete de estas dos empresas, las cuales despachan únicamente a San Gil y Socorro, está entre $28.000 y $ 30.000, esto incluye (i) el transporte de la Terminal de Transporte de Bucaramanga a San Gil (Parque Chicamocha sede mesa de los santos) y (ii) el transbordo por el teleférico ubicado en el Parque Nacional del Chicamocha. El último despacho por esta vía se hace hasta las 4:00 p.m. y se retoma a las 5:30 a.m. del día siguiente.

  • En las taquillas las empresas se encuentran brindando la información veraz, suficiente y oportuna a los usuarios, en cuanto (i) a las vías alternas, (ii) el tiempo de viaje y (iii) los precios del tiquete.

EMERGENCIA VÍA MÁLAGA – CUROS

(ENTRE KM 106+000 Y EL KM 124+000)

FECHA: 2 marzo de 2020

HORA DE REPORTE: 6:00 p.m.

PERIODO DE REPORTE: desde las 06:00 a.m. del 02/03/2020 hasta las 6:00 p.m. del 02/03/2020)

JORNADA DE TRABAJO: 6:00 a.m. – 6:00 p.m.

MAQUINARIA DISPONIBLE: 28 equipos (8 máquinas amarillas y 20 volquetas)

PERSONAL: 53 personas entre ingenieros, operarios y microempresario

CONDICIONES CLIMÁTICAS: Tiempo seco

INSTITUCIONES PRESENTES: INVIAS, INVIAS, Policía de Carreteras, Unidad Nacional de Gestión de riesgo de desastres UNGRD.

CONSORCIO: Supervisión Planes (Interventor), Consorcio Vías De Colombia (Contratista)

FRENTES DE TRABAJO: 2

NOVEDADES:

1. Continúa la evaluación del estado de la vía con el fin de establecer las necesidades en los sitios críticos generados por las fuertes precipitaciones en el sector.

2. Se adelantan las labores de remoción y retiro de derrumbes, así como la limpieza en las obras hidráulicas afectadas por la caída de grandes rocas y material.

3. Entre el PR 118 + 0950 y el PR 122+0100, el sector con mayor afectación, se continúa el retiro de rocas, troncos y lodo, con el fin de identificar, con exactitud, el área de pérdida de la banca.

El INVÍAS insta a quienes tengan previsto viajar por el corredor afectado en Santander tomar las siguientes rutas alternas:

  • Provincia de Garcia Rovira – Malaga – Pamplona – Bucaramanga.

Audio del Director Tecnico del INVÍAS, Guillermo Toro

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC