TRAMO SAN GIL – BUCARAMANGA (SECTOR PESCADERO KM54+600 – SECTOR CUROS KM 74 + 500)
BOLETIN INFORMATIVO No. 6
FECHA: 1 marzo de 2020
HORA DE REPORTE: 6:00 p.m.
PERIODO DE REPORTE: Desde las 06:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. del 01/03/2020
JORNADA DE TRABAJO: 6:00 a.m. – 6:00 p.m.
MAQUINARIA DISPONIBLE: 38 equipos (18 máquinas amarillas y 20 volquetas)
PERSONAL: 74 personas entre ingenieros y operarios
CONDICIONES CLIMÁTICAS: Día parcialmente nublado sin lluvias a lo largo del sector afectado.
INSTITUCIONES PRESENTES: INVIAS, Policía de carreteras, Policía local, Defensa Civil, Ejército nacional y Unidad Nacional de Gestión de riesgo de desastres UNGRD.
FRENTES DE TRABAJO: 8
NOVEDADES:
1. Se realizan actividades de valoración técnica y económica para definir las obras necesarias en los sitios afectados mientras avanzan las labores de limpieza e inspección.
2. Continúan las labores de remoción y limpieza a lo largo del corredor, así como la limpieza en las obras hidráulicas afectadas por la caída de grandes rocas y material.
3. Entre el PR 70 +350 y el PR 71+200 sitio de la gran avalancha, se ha venido atendiendo desde el inicio de la emergencia. Actualmente, continúan con el retiro de las rocas de gran tamaño que cayeron sobre la vía.
4. Por el momento, se mantiene el cierre de vía autorizado mediante Resolución No. 549 del 26/02/2020, hasta que el corredor cuente con las condiciones de seguridad necesarias para el tránsito normal.
5. Con ocasión al cierre de la vía San Gil - Bucaramanga, la Superintendencia de Transporte, reporta los siguientes datos:
- Total pasajeros movilizados: 331
- Bogotá - Bucaramanga: 202
- Bucaramanga - Bogotá: 129
- Total despachos: 39
- Bogotá - Bucaramanga: 26
- Bucaramanga - Bogotá: 13
Presencia en las terminales de transporte terrestre: de Bogotá–Salitre, Bucaramanga, Tunja y Duitama que operan con normalidad, realizando las siguientes actividades:
- Verificando que los usuarios estén recibiendo la información oportuna sobre el cierre de la vía.
- Asesorando a los usuarios frente a la prestación del servicio.
- Orientando a los usuarios frente a las diferentes alternativas de transporte.
Acompañamiento a las terminales de transporte terrestre de: San Gil, Pamplona, Socorro, Sogamoso
- Verificando la efectiva divulgación de la información en sus diferentes fuentes de comunicación.
Acompañamiento a las empresas que prestan el servicio público de transporte de pasajeros por carretera.
- Terminal de Transporte de Bucaramanga: Se realizó por parte de la ST chequeo en las ventanillas de cada empresa y se pudo verificar la siguiente información:
Despachos de Bucaramanga a San Gil y Socorro
- Cotrasaravita: Pasajeros movilizados 213 en 31 despachos.
- Cootrasangil: Pasajeros movilizados 680 En 40 despachos.
Nota: El valor del tiquete de estas dos empresas, las cuales despachan únicamente a San Gil y Socorro, está entre $28.000 y $ 30.000 esto incluye (i) el transporte de la Terminal de Transporte de Bucaramanga a San Gil (Parque Chicamocha sede mesa de los santos) y (ii) el transbordo por el teleférico ubicado en el Parque Nacional del Chicamocha. El último despacho por esta vía se hace hasta las 4pm y se retoma a las 5:30 am del día siguiente.
Despachos de Bucaramanga a Bogotá por la vía del Magdalena Medio: Las empresas Concorde, Libertadores, Copetran, Omega, Berlinas y la Reina.
Nota: El valor del tiquete está en $60.000,oo, salvo la empresa Omega que lo vende a $70.000.
- En las taquillas las empresas se encuentran brindando la información veraz, suficiente y oportuna a los usuarios, en cuanto (i) a las vías alternas, (ii) el tiempo de viaje y (iii) los precios del tiquete.
6. VÍAS ALTERNAS
El INVÍAS insta a quienes tengan previsto viajar por el corredor afectado en Santander tomar las siguientes rutas alternas:
- BUCARAMANGA – BOGOTÁ
- Para vehículos pesados:
- Bucaramanga – San Alberto- Puerto Salgar – Guaduas- Bogotá
- Para vehículo liviano:
- Bucaramanga – Lebrija - La Fortuna – Puerto Salgar – Bogotá.
- Bucaramanga- Pamplona- Málaga- Duitama- Tunja- Bogotá.
- Para vehículos pesados:
- BUCARAMANGA- SAN GIL
- Para vehículos pesados:
- Bucaramanga- San Alberto- Puerto Salgar- Guaduas- Bogotá- San Gil
- Para vehículos livianos:
- Bucaramanga – Lebrija- La Fortuna- Puerto Salgar- Bogotá- San Gil
- Para vehículos pesados:
7. INVIAS estará informando permanentemente el estado del corredor a través de #767 y de sus canales oficiales en las redes sociales.
Audio del Director Tecnico del INVÍAS, Guillermo Toro