DESDE EL KILOMETRO 61 HASTA EL KILOMETRO 74
BOLETIN INFORMATIVO No. 2
FECHA: 27 de febrero de 2020
HORA DE REPORTE: 7:00 p.m
JORNADA DE TRABAJO: 6:00 am – 6:00 pm
MATERIAL REMOVIDO HOY: Rocas con altura promedio de 1 metro, arena y lodo.
MAQUINARIA DISPONIBLE: Volquetas, doble troque, retroexcavadoras, camionetas, cargador, buseta.
CONDICIONES CLIMÁTICAS: Durante la jornada de trabajo no se presentaron lluvias en la zona.
INSTITUCIONES PRESENTES: Policía vial, Policía local, Defensa Civil, personal del Ejército, maquinaria del Ejercito, Gestión de riesgo Piedecuesta.
NOVEDADES:
- Durante el transcurso del día el INVIAS trabajó de la mano de especialistas en temas topográficos, geológicos y geotécnicos para evaluar la afectación real de los sitios críticos y definir cuánto tiempo pueden demorar los trabajos de remoción de los derrumbes, la estabilidad de la infraestructura y la recuperación de la banca perdida.
- La inspección del área afectada por la emergencia que inició el Director General del Invias el día miércoles, la continuó hoy la Subdirectora de Prevención y Atención de Emergencias del Instituto, evidenciando los siguientes puntos críticos en la vía entre la zona de Pescadero y Piedecuesta:
- Pérdida de banca en 3 sitios: kilómetro 61+400, kilómetro 63+200, kilómetro 64+720
- Sitios en riesgo por posible movimiento en masa: kilómetro 64+300, kilómetro 67+000
- Sitios con obstrucción total en alcantarillas y box coulvert: kilómetro 63+300, kilómetro 64+720, kilómetro 65+740, kilómetro 69+500, kilómetro 70+400
- El INVIAS también hizo un recorrido por el corredor Los Curos - Málaga, evidenciando 26 sitios de deslizamiento de los cuales 3 registran pérdida de banca, lo cual afecta la movilidad por ese corredor.
- El Instituto Nacional de Vías atiende la emergencia con personal del contrato de obra e interventoría, administradores viales, microempresarios y con maquinaria y equipos para la remoción del derrumbe. Lo interviene atendiendo los protocolos establecidos para tal fin y conforme con las condiciones de seguridad que así lo permitan.
- Siguen labores del PMU (Puesto de Mando Unificado) en la zona, donde participan entidades del orden local y nacional para atender la emergencia.
- El Instituto Nacional de Vías – INVÍAS- continúa brindando toda su capacidad técnica y operativa para atender la emergencia vial en el corredor entre los kilómetros 61 al 74 de la vía San Gil- Bucaramanga.
- Los usuarios pueden tomar las siguientes vías alternas:
- BUCARAMANGA – BOGOTÁ
- Para vehículos pesados:
- Bucaramanga – San Alberto- Puerto Salgar – Guaduas- Bogotá
- Para vehículo liviano:
- Bucaramanga – Zapatoca – Barichara – Barbosa – Bogotá.
- Bucaramanga – Lebrija - La Fortuna – Puerto Salgar – Bogotá.
- Bucaramanga- Pamplona- Málaga- Duitama- Tunja- Bogotá.
- Para vehículos pesados:
- BUCARAMANGA- SAN GIL
- Para vehículos pesados:
- Bucaramanga- San Alberto- Puerto Salgar- Guaduas- Bogotá- San Gil
- Para vehículos livianos:
- Bucaramanga – Lebrija- La Fortuna- Puerto Salgar- Bogotá- San Gil
- Para vehículos pesados:
- BUCARAMANGA – BOGOTÁ
- INVIAS estará informando permanentemente el estado del corredor a través de #767 y de sus canales oficiales en las redes sociales.