gov

Navegación

Puente Juntas, una nueva obra para el desarrollo de la Zona del Páez

Tipografía

El Instituto Nacional de Vías construyó un puente, con el fin de suplir la necesidad de comunicación, comercio, transporte, desarrollo socioeconómico y cultural de la región del Huila y el Cauca, debido a la destrucción del Puente Juntas, ubicado en el municipio de Belalcazar, departamento del Cauca, a causa de la avalancha provocada por el deshielo del volcán Nevado del Huila el pasado 20 de Noviembre de 2008.

En la construcción de esta obra, la entidad invirtió más de $2.550 millones. Es un puente metálico colgante que cuenta con una longitud de 122 metros, una altura de 20 metros, un ancho de calzada de 4.2 metros y una capacidad de carga de 40 toneladas.   Gracias a su diseño sismorresistente, esta obra está construida para evitar la acción de una eventual avalancha del Volcán Nevado del Huila a través del río Páez.

 

Adicionalmente, el Instituto Nacional de Vías sembró cerca de 1.500 m2 de pino pátula, árbol característico de la región, con el fin de recuperar el ambiente paisajístico y así contribuir a la construcción de obras ambientalmente sostenibles.

 

De igual forma, este puente generó 97 empleos, entre directos e indirectos, los cuales en su gran mayoría son de mano de obra no calificada, ocupados por habitantes de la región y cabildos indígenas.


Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC