Normalidad en la red vial
-
Sin mayores restricciones opera la red vial nacional durante el puente festivo más largo del año. Destinos religiosos y turísticos más importantes con buenas condiciones de transitabilidad.
-
El portal viajero seguro, una herramienta de gran utilidad al servicio de los ciudadanos.
Es tiempo de recogimiento y reflexión, pero también de máxima tranquilidad en las carreteras del país: Invías tiene ya todo el operativo dispuesto para que los viajeros disfruten del puente festivo más largo del año y lleguen a su destino sin inconvenientes.
Según el Director General del Instituto Nacional de Vías, INVIAS, Enrique Martínez Arciniegas, la red vial a cargo de la entidad, en especial la que conduce a los principales destinos religiosos y turísticos, se encuentra operando sin mayores restricciones.
El directivo afirmó que aunque en algunos puntos se presenta paso a un solo carril, o se ejecutan obras de construcción, mantenimiento o rehabilitación, las condiciones de tránsito son normales.
Los usuarios, además, pueden estar tranquilos acerca de la seguridad en las carreteras. Gracias a un plan conjunto del Invías, la Policía Nacional, el Ejército y la Armada, se vigilarán las vías las 24 horas del día. "Vehículos y motos que acompañan el recorrido de todos los viajeros están listos y esperando brindarles a los usuarios el mejor servicio", confirma Enrique Martínez Director del Invías.
Así mismo, el propio director del Invías precisó que los 73 administradores viales y las 295 microempresas de mantenimiento vial, así como el personal de las 26 Direcciones Territoriales de INVÍAS, estarán disponibles durante todo el puente festivo para atender cualquier situación que se presente en los corredores a cargo.
El funcionario recomendó a los ciudadanos y usuarios de las carreteras consultar la página web de la entidad www.invias.gov.co, y acceder al link "Vi@jero Seguro", un servicio virtual e interactivo que permite obtener en tiempo real la información de las vías nacionales en términos de transitabilidad (emergencias viales), movilidad, accidentalidad, ubicación y costos de peajes, estaciones de servicios y pesaje, ubicación de hospitales, restaurantes y principales lugares turísticos, que garantizan el tránsito seguro y con calidad al viajero ocasional o permanente.
Acerca del Instituto Nacional de Vias
INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar:
Oficina de Comunicaciones