gov

Navegación

Túnel Segundo Centenario, 226 metros más cerca del Pacífico

Tipografía
  • El sueño de los colombianos, de cruzar la Cordillera Central sin ascender el Alto de la Línea, cada día está más cercano.

El pasado 18 de febrero de 2010, el Instituto Nacional de Vías superó los primeros 226 metros de excavación en el Túnel del Segundo Centenario -Túnel de la Línea.   El proyecto representa la obra de infraestructura más importante del país; los trabajos, en esta obra, ha avanzado en dos etapas: una de iniciación y la segunda que es la de construcción.


Actualmente, se encuentra en plena etapa de construcción, luego de finalizada la etapa de iniciación en la cual el Invías realizó todos los estudios y diseños definitivos, las gestiones ambientales, prediales y de socialización del proyecto. Las características de la infraestructura a construir serán las siguientes:


Túnel Segundo Centenario

  • El túnel principal cuenta con una longitud de 8,8 km, tiene un área de excavación de 100 metros cuadrados, dos carriles principales de 3,65 metros y un carril adicional de 2.5 metros para vehículos de 2 ruedas. Este túnel fue diseñado con todas las especificaciones de seguridad acorde a las exigencias mundiales.


    Esta obra de infraestructura, ya se encuentra en construcción y a la fecha se han adelantado la excavación y soporte de 226 metros lineales entre el Portal Tolima y el Portal Quindío, en las galerías internas 1, 2 y 13, del túnel piloto hacia el túnel principal.


Segunda calzada entre Calarcá y el Intercambiador Américas.

  • En la construcción de esta obra el Invías diseñó una vía de 9,3 Km. de longitud, así como 438 metros de viaductos y puentes y 746 metros de túneles cortos discriminados así:

     

Viaductos

Túneles Cortos

El Salado

Longitud: 171 m

La Platanera

Longitud: 346 m

Virgen Negra

Longitud: 70 m

La Carmelita

Longitud: 271 m

Monopila 1

Longitud: 65 m

El Oasis

Longitud: 129 m

Monopila 2

Longitud: 132 m

 

 

Igualmente se diseñaron dos retornos y un intercambiador en el sector de Américas. Las obras en este tramo se encuentran también en ejecución.

 

Segunda Calzada entre Intercambiador Bermellón y Cajamarca.

En este sector se diseñó una vía de 9,7 km, dentro de la cuales se encuentran 819 metros de viaductos y 943 metros de túneles discriminados así:

 

Viaductos

 

Túneles Cortos

 
Bolívar Longitud: 178 m Bermellón Longitud: 235 m
Monopila 1 Longitud: 101 m Cinabrio Longitud: 50 m
Perales Longitud: 31 m Australia Longitud: 185 m
Las Marías Longitud: 165 m La Paloma Longitud: 161 m
La Julia Longitud. 80 m Santa Bárbara Longitud: 141 m
El Porvenir Longitud. 152 m El Porvenir Longitud: 171 m
Los Alpes Longitud. 45 m
Monopila 2 Longitud. 37 m
Cajamarquita Longitud. 30 m  

Igualmente se diseñaron dos retornos y un intercambiador en el sector de Bermellón.

 

Al igual que en el tramo del Quindío, la entidad se encuentra realizando movimiento de tierras en un sector de la segunda calzada y adecua la zona de depósito denominada Anaime.


También se adelanta el trámite de los permisos ambientales, que dependen del Ministerio de Medio Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, CORTOLIMA y la CRQ, los cuales son esenciales para la ejecución de las obras.

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC