gov

Navegación

Pavimentación de Santa Ana - La Gloria, incluido en Autopistas de las Américas

Tipografía

El Ministerio de Transporte dio a conocer la apertura del proceso licitatorio y el alcance del sector I de la denominada Autopista de las Américas, proyecto de concesión incluido en el Programa Estratégico de Autopistas Fase I, en el cual se invertirán 1.6 billones de pesos. El proceso abierto contempla la intervención de 706.5 kilómetros de vías, ubicadas en la zona norte de Colombia, en donde se encuentra incluida la pavimentación de la vía Santa Ana - La Gloria, en el departamento del Magdalena.

La pavimentación de Santa Ana - La Gloria, ha sido contemplada desde años anteriores por el gobierno nacional a través del Instituto Nacional de Vías, para lo cual inicialmente se incluyó en un primer contrato la pavimentación de 15 kilómetros de este tramo en el Programa de Infraestructura Vial y Desarrollo Regional - PLAN 2500, con una inversión de 4.386 millones de pesos, contrato que la entidad debió caducar en el año 2008, ante el incumplimiento del contratista con la ejecución de la obra, alcanzando a completar tan solo 2 kilómetros de pavimento. Al contratista se le aplicó la Cláusula Penal Pecuniaria por Caducidad, con la cual la aseguradora canceló la suma de $334?141.755 y se encuentra pendiente de pago por parte del contratista la multa impuesta por $ 232.100.000.


Posteriormente en 2009, el INVÍAS suscribió un nuevo contrato para atender mediante labores de pavimentación siete tramos de los departamentos de Atlántico y Magdalena, entre ellos Santa Ana - La Gloria, destinando 1.097 millones de pesos para continuar con la pavimentación de 2 kilómetros más, obras que se tienen programadas para el segundo semestre del presente año.


Con la inclusión de esta vía en el proyecto Autopista de las Américas, el gobierno nacional confirma una vez más el propósito de pavimentar este importante corredor del sur del Magdalena, el cual proporciona no solamente conectividad a los municipios de la región, sino también competitividad al integrar la zona al desarrollo vial existente en el Caribe y facilitando el comercio con los países vecinos de Venezuela y Panamá.

 

Autopista de las Américas también incluye, además de la construcción del nuevo puente Limón o Talaiga Nueva, otros tramos de la Transversal Momposina, los cuales están siendo atendidos por el Instituto Nacional de Vías como lo son:

  • La Bodega - Mompóx: en donde se realizan labores de mejoramiento y mantenimiento en 12 kilómetros aproximadamente, con una inversión inicial de 6519 millones de pesos y una adición por 3.000 millones más.
  • Mompóx y Botón de Leyva: Allí en un primer contrato se pavimentaron 16.26 km. con la destinación de 17.207 millones de pesos, y actualmente se ejecuta la pavimentación de 6.0 km por 9.052 millones de pesos, para un total de 26.260 millones de pesos. Queda pendiente por pavimentar 3.5 km para lo cual se hará una adición de 4.500 millones.

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC