gov

Navegación

Presidente inaugura sector de la vía Alterna al Puerto de Santa Marta

Tipografía

A mediados del próximo mes entra en servicio

A 66 mil millones de pesos asciende aportes de la nación para la construcción de la vía alterna al Puerto en el sector entre Mamatoco y Ye de Cienaga

  • La calzada terminada que será inaugurada por el Presidente de la República está ubica entre la Quebrada El Doctor y la Glorieta Mamatoco, con una longitud de 17.6 kilómetros

Hoy hacia el medio día el Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, hará la inauguración de la Vía Alterna al Puerto de Santa Marta, obra que es financiada por el Instituto Nacional de Vías, mediante convenio interadministrativo suscrito entre INVÍAS y la gobernación del Magdalena, y en el que la nación destinó recursos que ascienden a los 66 mil millones de pesos.


El sector que será inaugurado por el primer mandatario corresponde a 17.6 kilómetros de vía a nivel de pavimento entre la Quebrada El Doctor y Mamatoco, en donde se construyó una calzada de dos carriles con un ancho total de 10.90 metros y bermas de 1.80 metros a lado y lado. Adicionalmente se construyeron 110 obras de drenaje, 4 puentes y las obras de protección del gaseoducto en el sector del K1+800 al K2+000. La nueva vía tiene una velocidad de diseño de 80 a 100 Km/h. Con la entrega de esta obra se le cumple al departamento del Magdalena, ya que la misma se conecta con el tramo ya ejecutado por INVIAS entre el sitio Mamatoco y el Puerto Marítimo, configurándose así en toda una variante de la zona urbana, turística e histórica y del Rodadero, sectores que serán ampliamente beneficiados con el desvío del transporte de carga hacia la nueva vía.

 

Aunque el Presidente inaugura hoy la vía, la misma será dada al servicio de la comunidad el próximo 15 de noviembre, una vez se reglamente el uso de éste corredor para todos los conductores de tráfico pesado. En este tiempo se continuará con el proceso de socialización con las comunidades asentadas a lo largo de la vía para, entre otros, minimizar el riesgo de accidentalidad.


Esta vía que representa grandes beneficios tanto para residentes como para transportadores y turistas, al sacar del centro de la ciudad el tráfico pesado que se dirige desde y hacia el Puerto Marítimo, es uno de los sueños más deseados por la clase dirigente del Magdalena y los residentes de Santa Marta.


Los tractocamiones que tienen como destino u origen el Puerto, también serán beneficiados con una vía de excelentes especificaciones técnicas, que les ofrece todos los servicios y garantías de una vía concesionada como servicio de ambulancia, seguridad institucional, teléfono y grúa, entre otros, que sin duda mejoran la calidad del trabajo del gremio transportador.

 

Con la entrega de este desarrollo vial se mejora la competitividad de la ciudad en los sectores turístico y portuario, posicionando al Puerto y a Santa Marta como una de las mejores zonas portuarias por su excelente accesibilidad.


El convenio suscrito entre el Instituto Nacional de Vías - INVIAS y la Gobernación del Magdalena, contempla además de este nuevo sector que hoy es entregado, la construcción de la segunda calzada entre la Ye de Cienaga y Santa Marta (Intersección Mamatoco) en una longitud de 9.5 Km, en donde ya se inició la ejecución de obras.

 

El evento es organizado por el Gobernador del departamento del Magdalena, Omar Diazgranados Velásquez y contará además con la presencia del Ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego Henao, el Director General del Instituto Nacional de Vías - INVIAS, Enrique Martínez Arciniegas, el Alcalde de Santa Marta, Juan Pablo Díaz Granados Pinedo, y el Gerente General (E) del Instituto Nacional de Concesiones - INCO, Gabriel Ignacio García Morales, entre otras personalidades.

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC