Bogotá. El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) inició el proceso de contratación de las 27 Administraciones Viales que en todo el país apoyan la gestión de las Direcciones Territoriales, a través de la vigilancia, el control y el apoyo para el adecuado funcionamiento de las carreteras de la red vial nacional a cargo de la entidad.
En esta primera semana se presentaron 572 proponentes para los concursos a través de los cuales se adjudicarán las Administraciones Viales de los departamentos de Cauca, Boyacá, Nariño, Casanare y Meta. A continuación las especificaciones de cada proceso de cierre:
-Para el Cauca se presentaron 125 proponentes para la atención de los 7 módulos (o tramos viales) a cargo del INVÍAS en este departamento. En total son $6.910 millones para la adjudicación de estos contratos el próximo 18 de octubre.
-En cuanto a la Administración Vial de Boyacá, que cuenta con un presupuesto oficial de $4.507 millones, se presentaron 113 proponentes interesados en ejecutar 5 módulos a su cargo. La adjudicación de contratos para este proceso se realizará el próximo 19 de octubre.
-Por su parte, el proceso que corresponde a la Administración Vial en el departamento de Nariño obtuvo propuestas de 106 empresas participantes. El presupuesto oficial es de $4.521 millones para los 5 módulos que se adjudicarán el próximo 20 de octubre.
-La Administración Vial de Casanare cuenta con un presupuesto de $3.603 millones y en esta oportunidad se presentaron 102 proponentes interesados en atender los 4 módulos a cargo del Instituto. La adjudicación de estos contratos se realizará el 21 de octubre.
-Finalmente para el proceso, a través del cual se adjudicarán los 4 módulos para la Administración vial del Meta, 126 empresas presentaron sus propuestas. Los contratos para esa administración cuentan con un presupuesto de $3.919 millones y se adjudicarán el día 25 de octubre de 2016.
Al respecto de estos concursos, el Director General del INVÍAS, Carlos García Montes, dijo que “es indispensable contar con el apoyo de los Administradores Viales, quienes, a través de su labor, monitorean, evalúan y diagnostican permanentemente el estado de las vías, planteando acciones preventivas y correctivas para la conservación de las mismas”.