gov

Navegación

El Huila estrena hoy dos nuevos puentes

Tipografía
  • La inversión por parte de la nación en la construcción de los puentes Mariscal Sucre y Las Mercedes, supera los 12.300 millones de pesos
  • Ministro de Transporte dará inicio a las obras de pavimentación de la Transversal del Libertador

Dos nuevos puentes y una variante en las que el gobierno nacional invirtió recursos superiores a los 12 mil 300 millones de pesos, son entregadas hoy oficialmente por el Ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego Henao y el Director del Instituto Nacional   de Vías, Enrique Martínez Arciniegas, a la comunidad del departamento del Huila. Se trata del Puente Pacífico o Mariscal Sucre en el municipio de La Plata y la variante donde se encuentra localizado, así como el nuevo Puente Nolasco o Puente de Las Mercedes sobre el Río Páez, en la carretera Nátaga - Nolasco.

 

Estas obras, además de proporcionar beneficios a la movilidad del sur del Huila, mejorarán la comunicación con el departamento del Cauca y con la región del Páez.


El puente Mariscal Sucre está localizado a las afueras del municipio de La Plata, en una nueva vía que sirve de variante y acceso a la Terminal de Transporte y que comunica con las vías que conducen a Popayán por Valencia e Inzá y también por La Candelaria y Puracé. Se trata de una estructura metálica en arco, de 50 metros de longitud y un ancho de tablero de 6.0 metros para dos carriles de circulación, con losa en concreto reforzado y cimentado con pilotes tipo caissons.

 

Esta obra, que fue desarrollada en convenio interadministrativo con el departamento, tuvo un costo total de 4.814 millones de pesos, de los cuales 599 fueron aportados por la gobernación y 4.214 por el Instituto Nacional de Vías.

 

En cuanto al nuevo puente Nolasco o de Las Mercedes, está localizado sobre el río Páez en la vía Nátaga - Nolasco. Éste será dado al servicio y entrará a reemplazar el puente provisional destruido por la avalancha del volcán Nevado del Huila, ocurrida el 20 de noviembre de 2008.


El nuevo puente de Las Mercedes es una estructura metálica de 144 metros de longitud y un ancho de tablero de 9.0 metros para dos carriles de circulación y andenes de 1.0 metros a cada lado. Su losa es en concreto reforzado, cimentado con pilotes tipo caissons. Esta estructura se diseñó para resistir avalanchas tres veces superiores a la ocurrida en 2008 y fue construido a una altura entre el fondo del río y la rasante de 30 metros.

 

La inversión por parte de la nación en esta obra, incluidos los accesos y la interventoría es de 7.495 millones de pesos. Actualmente se trabaja en la culminación de las obras complementarias y de su vía de empalme que tiene una longitud de 500 metros.


Una vez entregadas a la comunidad estas obras, el señor Ministro de Transporte, dará inicio a las labores de pavimentación del Corredor Arterial de Competitividad, Transversal del Libertador, que contempla la intervención mediante la pavimentación de 93 kilómetros en el sector La Plata - Valencia - Inzá - Totoró - Popayán, con una inversión de superior a los 131 mil millones de pesos, incluida la interventoría.

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co


Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC