gov

Navegación

Con obras de infraestructura Invías busca dar competitividad al Chocó

Tipografía
  • $138.957 millones se invertirán en la Transversal Medellín - Quibdó, tramo Quibdó - El Siete y en la Transversal Central del Pacífico, las cuales hacen parte de los Corredores Arteriales Complementarios de Competitividad
  • El gobierno nacional invierte aproximadamente 125 mil millones de pesos, en la construcción de la vía al mar en el departamento del Chocó
  • Se han invertido más de $53.000 millones, a través del Plan 2.500, en la pavimentación de 47.51 kilómetros de la red vial del departamento
  • $ 10.376 millones invierte la entidad en puentes de la red nacional y terciaria a cargo del Invías

En la mañana de hoy en el auditorio de la Universidad Tecnológica del Chocó, en la ciudad de Quibdó, se llevó a cabo el Encuentro Regional de Seguimiento a los proyectos que ejecuta el Instituto Nacional de Vías - INVÍAS- en el departamento del Chocó.

 

Durante el evento, que estuvo presidido por el Director General de la entidad, Enrique Martínez Arciniegas, la Directora Territorial, Jesly Rosa Blandón Perea, el Gobernador del Chocó, Patrocinio Sánchez Montesdeoca, se informó a los alcaldes sobre el avance y desarrollo de los proyectos viales, en los que la nación invertirá más de $249.000 millones en el 2009.

 

Martínez Arciniegas informó a todos los asistentes que el INVIAS adjudicó dos importantes obras de infraestructura para el desarrollo del departamento, como lo son la Transversal Medellín - Quibdó, tramo Quibdó - El Siete y la Transversal Central del Pacífico, las cuales hacen parte de los Corredores Arteriales Complementarios de Competitividad y en donde la entidad invertirá $138.957 millones

 

En el proyecto Transversal Medellín - Quibdó, tramo Quibdó - El Siete y Transversal Central del Pacífico, tramo Las Ánimas - Mumbú, el Invías adelantará labores de pavimentación y/o mejoramiento de estas vías que comunican a Quibdó con Antioquia, Risaralda y a su vez con el interior del país.


Para la ejecución de las obras, que iniciarán en el segundo semestre de 2009, en cada corredor se contará con dos frentes de pavimentación, en el caso del primero, partiendo desde la ciudad de Quibdó y del corregimiento de Tutunendo en el sentido Quibdó - El Siete. Para el segundo, irán entre Tadó y Mumbú y el otro entre Pueblo Rico - Santa Cecilia.

 

La duración del proyecto está prevista para 36 meses, discriminados en cuatro (4) meses para la etapa de preconstrucción y treinta y dos (32) meses para la etapa de construcción. El Instituto Nacional de Vías, efectuará la adición presupuestal contemplada en el alcance condicionado previo el cumplimiento del trámite presupuestal correspondiente.

 

Estas vías tienen como propósito consolidar una red de transporte articulada y eficiente, que con adecuados niveles de servicio y capacidad, facilitarán la movilidad de pasajeros, la conexión de los centros de producción con los centros de consumo y con los corredores de comercio exterior, para de esta forma, contribuir al logro de una mayor competitividad y productividad de las diferentes regiones del país. Esta importante obra generará cerca de 3.000 empleos, entre directos e indirectos, a los habitantes del departamento.

 

En cuanto a otras obras en la red nacional que atraviesa el departamento, en la carretera Quibdó - La Mansa, el Invías invierte recursos por $5.242 millones, para actividades de mantenimiento a lo largo de los 98 kilómetros de vía en afirmado. De igual forma se realizan labores de remoción de derrumbes a lo largo de 20 kilómetros.

 

Para la pavimentación de los 8 kilómetros, que actualmente se encuentran en afirmado, entre Las Ánimas y Quibdó, fueron asignados $7.013 millones. Estas obras generan 98 nuevos puestos de trabajo.

 

Así mismo Martínez Arciniegas aseguró que en el Plan 2.500, programa que cuya finalidad es trabajar por la accesibilidad y conectividad desde y hacia regiones apartadas con lo cual se contribuye al desarrollo e integración regional, la entidad invierte más de $53.000 millones de pesos en vías del departamento. -En el departamento se han pavimentado 47.51 kilómetros de los 48.36 contratados, esto representa un avance bastante significativo en este importante programa - aseguró el director de la entidad.

 

Las vías que se atienden bajo éste programa son: Ánimas - Tadó - Playa de Oro - Mumbú; Bahía Solano - El Valle y La Mansa - El Siete - El Carmen, que ya terminaron obras.   Actualmente continúan los trabajos en la vía Las Ánimas - Istmina, los cuales culminarán en el segundo semestre año en curso.


En el presente año la entidad adjudicó los contratos que garantizarán la culminación de las obras del programa, en la región del Chocó, en los tramos: Ánimas - Tadó - Playa de Oro - Mumbú; Las Ánimas - Istmina; Bahía Solano - El Valle, en los cuales se invertirán cerca de $15.000 millones.


Otro de los más importantes proyectos nacionales que adelanta la entidad en territorio Chocoano y de los que dio cuenta Martínez Arciniegas, es la construcción de la vía al mar, Ánimas - Nuquí, la cual hace parte de la Transversal Tribugá - Arauca, convirtiéndose en una alternativa o nueva salida al pacífico. Este proyecto en el que se invierten aproximadamente $125 mil millones, tiene una longitud total de 130 kilómetros, de los cuales 63.6 km. corresponde a red nueva y los 66.4 km. existentes, se mejorarán mediante labores de rehabilitación.

 

Las obras que ya iniciaron en el tramo 1, Nuquí - Alto de Cupidijo, con actividades previas, proyectan generar en esta primera etapa 150 empleos directos, lo que representa un alto impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Nuquí y por ende en el desarrollo socioeconómico del municipio.

 

En materia de puentes la entidad entregó a la comunidad del departamento, 5 obras de infraestructura, sobre la red vial nacional y 5 puentes en la red terciaria a cargo del Invías. En los puentes Barbudo, Atrato, Salero, Barrigona, se invirtieron recursos del orden de $ 4.546. En cuanto a los puentes que se encuentran sobre la red terciaria a cargo del Instituto Nacional de Vías, la entidad dio al servicio 5 estructuras en los municipios de Nóvita, Istmina, Bagadó, Unguía y Lloró en los cuales se invirtieron $ 5.830 millones.

 

En cuanto a las obras en vías fluviales, en este departamento, se encuentra en proceso de adjudicación, el contrato de obra para adelantan las labores de construcción y mantenimiento de muelles en el municipio de Bajo Baudó, donde se invertirán $514 millones, para la construcción de dos muelles flotantes, uno de carga y el otro de pasajeros, éstos se harán mediante convenio con el municipio.

 

Para la atención de emergencias, Invías destinó $6.851 millones, recursos con los cuales se dragan las Bocas del Coquito y El Roto del río Atrato.


Finalmente, en el marco del Programa de Inversión Rural - PIR, durante el 2008 Invías invirtió algo más de $4.836 millones, para atender vías rurales en 31 municipios del departamento. En el 2009, destinó una partida de $4.052 millones.

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co


Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC