gov

Navegación

Se protocolizan Corredores de Competitividad del Oriente colombiano

Tipografía
  • Las obras de Ocho Corredores Arteriales de Competitividad localizados en el oriente colombiano, tendrán una inversión por parte de la nación superior a los 885.951 millones de pesos

El Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, hará éste sábado un recorrido por los departamentos de Guaviare, Casanare y Santander y en su presencia serán suscritos los contratos adjudicados en días anteriores por el Instituto Nacional de Vías, para los Corredores Arteriales Complementarios de Competitividad: Doble Calzada Bucaramanga-Pamplona; Troncal Central del Norte; Transversal del Carare; Carretera de la Soberanía; Transversal del Cusiana; Tranversal del Sisga; Corredor de las Palmeras y Transversal de la Macarena.

 

La inversión por parte del gobierno nacional en las obras de estos ocho Corredores Arteriales de Competitividad, es superior a los 885 mil 951 millones de pesos.

 

El primer mandatario estará acompañado del señor Ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego Henao y el Director del Instituto Nacional de Vías, Enrique Martínez Arciniegas, quienes firmarán los contratos con los representantes de los consorcios adjudicatarios.

 

En horas de la mañana, al arribo del primer mandatario a la ciudad de San José del Guaviare, el aeropuerto de esa ciudad será el escenario para que la nación, a través del Instituto Nacional de Vías protocolice con el Consorcio CC-MP-HV-Palmeras, la firma del contrato por 50 mil 974 millones de pesos, correspondiente al Corredor de las Palmeras, con el cual se deberán adelantar los estudios y diseños definitivos, la gestión social, predial y ambiental, el mejoramiento de 30 kilómetros faltantes en el sector Fuente de Oro - San José del Guaviare. Igualmente, el contratista deberá adelantar el mantenimiento de los Puentes Nowen y Palomas y la construcción del puente Guarupayas.

 

Otro proyecto a desarrollar en éste sector del país, es la construcción y mejoramiento de la Transversal de la Macarena, en el tramo San Juan de Arama - La Uribe - Colombia - Baraya, en una longitud de 122 kilómetros, obra que estará a cargo durante 54 meses del Batallón de Ingenieros Militares a través de convenio interadministrativo, por un monto de 160 mil 930 millones de pesos.

 

Hacía el medio día, el Presidente Álvaro Uribe Vélez se hará presente en el Colegio ITEI de la ciudad de Yopal, donde se firmarán los contratos correspondientes a las Transversales del Cusiana y Sisga, así como de la carretera de La Soberanía.

 

La denominada Transversal del Cusiana fue adjudicada al Consorcio CC-MP-HV Cusiana por valor de 95 mil 161 millones de pesos, firma que deberá adelantar los estudios y diseños, gestión social, predial y ambiental y el mejoramiento del sector El Crucero - Toquilla - Aguazul y la construcción de 11 viaductos, así como las obras de mitigación y estabilización de los sitios críticos del corredor. Igualmente tendrá a cargo el mejoramiento del K2 al K15 de la vía El Crucero - Aquitania.

 

En este mismo sitio se suscribirá el convenio con el Instituto Nacional de Concesiones - INCO, para ejecutar las obras correspondientes a la Transversal del Sisga por un monto de 79 mil 998 millones de pesos, con los cuales se deberá intervenir con labores de mejoramiento, rehabilitación y/o pavimentación 84 kilómetros en el tramo El Sisga - Machetá - El Secreto.

 

Otro convenio que será mencionado en Yopal es el suscrito también con el Batallón de Ingenieros Militares para la denominada Carretera de la Soberanía, donde con una asignación de 116 mil 398 millones de pesos, se atenderán con labores de mejoramiento, mantenimiento y/o pavimentación 150 kilómetros en el tramo La Lejía - Saravena, además de la construcción de tres puentes.


Ya en horas de la tarde, en el aeropuerto Palonegro de la ciudad de Bucaramanga, el primer mandatario asistirá a la firma de los contratos con los que se realizarán las obras correspondientes a los corredores: doble Calzada Bucaramanga-Pamplona; Troncal Central del Norte y Transversal del Carare.

 

Uno de los proyectos más importantes dentro de este programa es la construcción de la segunda calzada entre Bucaramanga y Pamplona, obra que estará a cargo del Consorcio Vías Nacionales por un valor de 295 mil 139 millones de pesos.  

 

Igualmente el consorcio deberá realizar el mantenimiento de la calzada existente y los estudios y diseños de la interconexión de la vía San Gil - Bucaramanga con la vía Bucaramanga - Cuestaboba.

 

Una vía que permitirá mejorar en términos de distancia y tiempos de recorrido la comunicación vial entre el centro del país y la zona limítrofe con Venezuela, es la Troncal Central del Norte, en donde a través del contrato a suscribir con el Consorcio San José de Miranda por 130 mil 630 millones de pesos, se adelantarán los estudios y diseños definitivos, gestión predial, social, ambiental, mejoramiento y mantenimiento, incluyendo puntos críticos, del tramo: La  Palmera - Málaga - Presidente.

 

Finalmente en la ciudad de Bucaramanga, se protocolizará la firma del contrato correspondiente a la Transversal del Carare, con el cual se mejorará el tramo Cimitarra - Landázuri, además de la construcción de un puente y la ejecución de las obras necesarias que garanticen la estabilidad y transitabilidad del sector.

 

El proyecto tiene un alcance en longitud de 30 kilómetros, y se ejecutará en un plazo de 36 meses, por un monto de 54 mil 719 millones de pesos.

 

Estas obras no solamente mejorarán la transitabilidad y operación del tránsito en estos corredores, sino que entrarán a impulsar el desarrollo vial transversal del país, dinamizando la economía y la comunicación vial del oriente y centro del país.

 

El Programa de Corredores Arteriales Complementarios de Competitividad, tiene como propósito consolidar una red de transporte articulada y eficiente, que con adecuados niveles de servicio y capacidad, facilitarán la movilidad de pasajeros, la conexión de los centros de producción con los centros de consumo y con los corredores de comercio exterior, para de esta forma contribuir al logro de una mayor competitividad y productividad de las diferentes regiones del país.

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC