Durante la jornada de cierre de recepción de propuestas, el Instituto Nacional de Vías recibió 9 ofertas de empresas interesadas en ejecutar el proyecto del Nuevo Puente de Honda, sobre el río Magdalena entre los municipios de Honda y Puerto Bogotá, en los departamentos de Cundinamarca y Tolima, de las cuales 3 fueron nacionales y 6 internacionales.
El INVÍAS cuenta con un presupuesto oficial de $85.000 millones para la construcción de esta obra vial del Nuevo Puente Honda, el cual tendrá 405 metros de longitud y 15 metros de ancho que incluye andenes de 1,20 metros y bermas de 1,80 metros, teniendo así, especificaciones acordes al desarrollo que vive el país en materia de infraestructura.
“Esta obra traerá grandes beneficios, al encontrarse en un punto clave para conectar al centro con el occidente y el norte del país, facilitando así, la conexión con la carretera que conduce al municipio de La Dorada”, señaló García Montes.
Dentro del proceso LP-DO-083-2015, Los consorcios que presentaron sus propuestas hoy fueron los siguientes:
· Consorcio Puente Honda 2016: conformado por Gaico Ingenieros Constructores S.A. (40%, Colombia), JMV Ingenieros S.A.S (30%, Colombia) y Alvarado y During LTDA (30%, Colombia).
· Constructora Conconcreto: Proponente Individual (100%, Colombia).
· Consorcio TH Puente Honda: conformado por Teixeira Duarte – Ensehaira Construcao S.A. (55%, Brasil) y HB Estructuras Metálicas S.A. (45%, Colombia).
· Consorcio TH Puente Honda: estructurado por Gisaico S.A. (50%, Colombia) y Fopeca S.A. Sucursal Colombia (50%, Ecuador).
· Consorcio Vial Equidad 083: constituido por Rover Alcisa Sucursal Colombia (50%, España) y San Jose Colombia S.A.S (50%, Colombia).
· Consorcio Vías de Colombia: conformado por Construcciones Colombianas OHL S.A.S (75%, Colombia) y Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispania S.A. Sucursal Colombia (25%, España).
· Consorcio Puentes Atirantado Honda: conformado por Equipo Universal S.A. (30%, Colombia) y Puentes y Torones S.A.A (30%, Colombia).
· Consorcio VCT 083: constituido por Tradeco Infraestructura Sucursal Colombia (30%, México), Castro Tcherassi S.A. (35%, Colombia) y Valores y Contratos S.A. (35%, Colombia).
· Consorcio Puente Honda 2018: conformado por Ingeniería de Vías S.A.S (45%, Colombia), Mexicana de Presfuerzo Sociedad Anónima de Capital Sucursal Colombia (45%, México) y Equipos y Triturados S.A. (10%, Colombia).
A partir de hoy se desarrollará la etapa de evaluación de las propuestas del proceso, para realizar la audiencia de adjudicación el próximo 23 de diciembre de 2015.