gov

Navegación

Se aproxima adjudicación de obras en Pereira - Las Ánimas

Tipografía
  • En el presente mes quedará adjudicado el corredor central del pacífico, obra del programa de Corredores Arteriales de compepetitiivad en la que se invertirán 64.113 millones de pesos
  • En el 2009, Invías invertirá 50.196 millones en las vías de Risaralda
  • Los 14 municipios del departamento se beneficiaron con recursos de la red terciaria en 2008 por un total de $2.209 millones

En la mañana de hoy tuvo lugar el encuentro regional de seguimiento a los proyectos que ejecuta el Instituto Nacional de Vías - INVÍAS en el departamento de Risaralda. Durante el evento, que estuvo presidido por el Director General del Instituto Nacional de Vías, Enrique Martínez Arciniegas, el Gobernador del departamento, Víctor Manuel Tamayo Vargas, y el Alcalde de Pereira, Israel Alberto Londoño Londoño, se informó a los alcaldes, personeros municipales, gremios y veedurías ciudadanas, del avance y desarrollo de los proyectos viales que ejecuta la nación a través de INVÍAS y en los que durante 2009 se invertirán 50.196 millones de pesos.

Un proyecto estratégico para la competitividad y desarrollo socioeconómico de la región y la nación, es la Transversal Central del Pacífico, corredor que comunica en menor distancia al departamento de Chocó con el interior del país a través de Pereira, el cual está incluido en el Programa de Corredores Arteriales de Competitividad, y que será adjudicado por el Instituto Nacional de Vías en las próximas semanas, con un presupuesto de 64.113 millones de pesos.

 

Así lo confirmó al auditorio Enrique Martínez Arciniegas, Director General de INVÍAS quien dijo que el proyecto que iniciará su ejecución en el segundo semestre del presente año, contempla la realización de estudios y diseños definitivos FASE III, gestión predial, social y ambiental, mantenimiento, mejoramiento y construcción en pavimento rígido de los tramos SANTA CECILIA - PUEBLO RICO y MUMBÚ PLAYA DE ORO - TADÓ, así mismo su mantenimiento durante el periodo de ejecución de las obras y operación del tramo.

 

El Programa de Corredores Arteriales Complementarios de Competitividad, tiene como propósito consolidar una red de transporte articulada y eficiente, que con adecuados niveles de servicio y capacidad, facilitarán la movilidad de pasajeros, la conexión de los centros de producción con los centros de consumo y con los corredores de comercio exterior, para de esta forma contribuir al logro de una mayor competitividad y productividad de las diferentes regiones del país.

 

El directivo sometió a revisión física y financiera cada uno de los contratos suscritos por la entidad para las vías del departamento, así como los convenios firmados con los diferentes municipios.

 

En cuanto a la red primaria de carreteras se precisaron las inversiones que se harán en la presente vigencia para el mantenimiento y conservación de algunas vías como: el corredor Pereira - Quibdo; la variante de Galicia; el paso nacional por la Virginia y el corredor Cerritos - Medellín, al igual que las partidas asignadas para adelantar estudios de ampliación y mejoramiento de 17 puentes entre Mumbú y Apía.

 

Para el programa Plan 2.500, de los 5 tramos contratados en el grupo 73 se culminaron 3 de ellos y los restantes, que corresponden a Playa Rica - La Unión en Dosquebradas y La María - El Español en Santa Rosa de Cabal, continúan en ejecución.

 

La red terciaria y las vías municipales también se vieron beneficiadas en la vigencia 2008 bajo el Programa de Inversión Rural PIR, con la destinación de $2.209 millones, incluida la interventoría, mediante convenios suscritos con los 14 municipios del departamento. En el presente año se adicionarán los convenios vigentes para continuar atendiendo vías municipales. De igual manera la nación asignó al departamento de Risaralda 10.000 millones de pesos a través de recursos del Fondo Nacional de Regalías con el objeto de atender las necesidades en tres vías priorizadas por la gobernación.

 

Finalmente el funcionario hizo un recuento de las labores adelantadas en la atención y prevención de emergencias en diferentes sitios de la red nacional del departamento, en especial en algunos tramos de la vía hacia Quibdó, en donde se han invertido 676 millones de pesos.

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC