gov

Navegación

Honda -Manizales en los Corredores Arteriales de Competitividad

Tipografía
    • Con una inversión que supera los 139 mil millones de pesos, se construirá la tranversal cafetera Honda - Manizales.

    • Recursos por 37.305 millones destinará Invías para las carreteras de Caldas durante 2009.

    • El Plan 2.500 ha pavimentado 86,47 kilómetros en Caldas.

    • 27 municipios de Caldas se beneficiaron en 2008 con recursos para la red terciaria. En total este departamento recibió $3.839 millones.

La vía Honda - Manizales es uno de los corredores estratégicos más importantes del país por servir de conexión entre el occidente, centro y oriente al hacer parte de la transversal Ánimas - Bogotá, por esto y al ser una de las vías más afectadas por el fuerte invierno de los últimos años debido a sus características topográficas, el Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías priorizaron esta ruta dentro de los denominados Corredores Arteriales de Competitividad que se adjudicarán en el presente mes.

 

Con una asignación presupuestal superior a los 139 mil millones de pesos, el proyecto de la Transversal Cafetera Honda - Manizales contempla la intervención de 34 kilómetros, mediante la construcción de la doble calzada faltante entre el PR27+200 al PR33+880 (Puente la Libertad) y doble calzada del tramo PR0+000 (Pte. La Libertad) al PR5+600 (Potro Rojo) en pavimento rígido, así como el mejoramiento de curvas y puntos críticos entre Puente La Libertad y Fresno, en un plazo de 36 meses.

 

El Programa de Corredores Arteriales Complementarios de Competitividad, tiene como propósito consolidar una red de transporte articulada y eficiente, que con adecuados niveles de servicio y capacidad, facilitarán la movilidad de pasajeros, la conexión de los centros de producción con los centros de consumo y con los corredores de comercio exterior, para de esta forma contribuir al logro de una mayor competitividad y productividad de las diferentes regiones del país.

 

Estas y otras inversiones darán a conocer el señor Ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego Henao y el Director General de Invías, Enrique Martínez Arciniegas, durante el Consejo Comunal de Gobierno que se desarrolla en Chinchiná, en donde además se hará un recuento del estado y avance de las obras que se ejecutan en el departamento de Caldas y que para el 2009 tienen una asignación de 37.305 millones de pesos.

 

El Director de Invías contará a los asistentes del avance de las últimas inversiones en el mejoramiento y mantenimiento de las vías Chinchiná - La Siria - Estación Uribe ($500 millones); Estación Uribe - Maltería ($727 millones); La Manuela - Irra - La Felisa ($4.740 millones), así como de los Corredores de Mantenimiento Integral Cerritos - Medellín donde se han invertido $3.997 millones y Manizales - Honda e Ibagué - Mariquita que ha demandado obras por 93.944 millones de pesos, en el mantenimiento periódico y rutinario, intervenciones de rehabilitación a profundad para recuperar la estructura de pavimento, acompañada de obras de arte y labores de señalización y demarcación en estos sectores, ofreciendo óptimos niveles de transitabilidad y seguridad vial a los usuarios.


Igualmente se ejecutan desde 2007 labores de rehabilitación en la Troncal del Magdalena Medio, en donde está incluido el tramo que corresponde a ese departamento en su paso por el municipio de La Dorada.

 

En cuanto al Plan 2.500, a través de un convenio con la Gobernación de Caldas y con una inversión de 69.917 millones de pesos, se han pavimentado 86,47 kilómetros en ese departamento.

 

La red terciaria y municipal del Caldas se benefició con los recursos destinados en 2008 por la entidad para tal fin, al recibir en 27 municipios un total de 3.839 millones de pesos. Adicionalmente, en convenio suscrito con la Red de Universidades del Eje Cafetero - Alma Mater, se destinaron 4.621 millones de pesos para gerenciar los recursos para la contratación de la obra del montaje del puente provisional sobre el río La Miel y el mantenimiento de los puentes existentes en el tramo K12 al corregimiento de San Miguel del municipio de La Dorada, convocatoria que se abrirá el próximo lunes a través de la página web de Alma Mater.

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC