gov

Navegación

Invías inicia contratación de los Corredores Arteriales de Competitividad

Tipografía
  • 19 Proyectos Transversales hacen parte de los Corredores Arteriales Complementarios de Competitividad.
  • La inversión asciende a 2.5 billones de pesos.

Bogotá. Enero 22-2009. El Director General del Instituto Nacional de Vías, Daniel Andrés García Arizabaleta, anunció hoy la apertura de los procesos licitatorios para contratar la ejecución de 19 Corredores Arteriales Complementarios de Competitividad, en los cuales se invertirán 2.5 billones de pesos.


El Directivo precisó que estos proyectos hacen parte de la estrategia del gobierno nacional a cargo del Instituto Nacional de Vías, con la cual se busca generar vías transversales que integren los departamentos con las grandes troncales, propiciando la competitividad de las diferentes regiones.

 

Estos 19 corredores son proyectos de alto impacto, que por su envergadura, generarán los mecanismos para optimizar la conectividad, el incremento económico de las regiones y el intercambio comercial de Colombia con el mundo.


"Con estos megaproyectos de infraestructura, reafirmamos nuestro compromiso con las zonas de impacto en Colombia, en donde sin duda, seguiremos brindando conectividad, seguridad, generación de empleo y desarrollo regional en todo nivel", afirmó García Arizabaleta.


Los recursos por 2.5 billones que invertirá INVÍAS en estas obras de infraestructura, hacen parte de los 55 billones anunciados por el Gobierno Nacional como plan de choque para enfrentar la crisis económica mundial y generar empleo.


Los interesados en participar en el proceso licitatorio deberán presentar su propuesta el 23 de febrero próximo, fecha en la que se cierran las licitaciones. La adjudicación de los contratos será a finales de marzo y se estima iniciar obras hacía mediados del presente año.

 

Los corredores para los cuales se anunció la apertura del proceso licitatorio son: Corredor Vial de las Palmeras; Troncal Norte de Nariño y Anillo del Macizo Colombiano; Troncal Central del Norte; Corredor del Sur y Marginal de la Selva; Troncal del Nordeste; Doble Calzada Bucaramanga - Cúcuta; Segunda Calzada Loboguerrero - Cisneros; Transversal del Libertador; Transversal del Carare; Transversal de Cusiana; Transversal del Sisga; Transversal Cafetera; Transversal Medellín - Quibdo y Transversal del Pacífico; Transversal de Boyacá y Corredor del Paletará.

 

De otra parte García anunció que a través de convenio con el Batallón de Ingenieros se ejecutarán la Transversal de la Macarena y la carretera de la Soberanía.


Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para    ello    con    un    talento   humano   competente.

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC