gov

Navegación

Gobierno Nacional asegura vigencias futuras para infraestructura en el departamento de Nariño

Tipografía

•               682 mil millones de pesos fueron asegurados para el Programa Estratégico de Conectividad Vial del Contrato Plan “Nariño Camino a la Prosperidad”.

A través del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), el Gobierno Nacional aprobó las vigencias futuras para el Contrato Plan Nariño. Con esto, quedan asegurados los recursos hasta el 2016 y se abre paso para que el Ministerio de Transporte inicie los trámites de contratación de las obras de infraestructura. La inversión total del Contrato Plan en infraestructura es de 728.500 millones de pesos, de los cuales 682.000 hacen parte del presupuesto de la Nación y 46.500 son aporte de la Gobernación. Se trata de un ejemplo más del trabajo entre las regiones y el Gobierno Nacional.

 

El Contrato Plan Nariño incluye la ejecución de ocho proyectos viales con una extensión total de 282,6 km, seis de ellos sobre la red primaria a cargo de la Nación y dos sobre la red secundaria a cargo del Departamento; un proyecto aeroportuario de 2,5 km de extensión y dos estudios de 298 km, uno de los cuales es fluvial-marítimo.

Las obras que hacen parte de esta inversión son las siguientes:

• Pavimentación de las vías Córdoba – Troncal, Iles – Troncal, Panam – Cumbal, Cumbal – Guachucal, el Empate – Alban - San Bernardo - La Cruz - San Pablo - Higuerones, Junín - Barbacoas, Túquerres - Samaniego, Ipiales - Guachucal - El Espino, Circunvalar Galeras, la Variante San Francisco – Mocoa.

• Finalización de la pista del Aeropuerto San Luis de Ipiales. • Estudios y diseños de los proyectos Acuapista y la Variante El Encano - Santiago.

 

Por su ubicación geográfica, el departamento de Nariño es un pilar importante dentro de la economía nacional, es por esta razón que el componente de infraestructura vial, aeroportuaria y portuaria contemplada en este contrato Plan, busca potenciar el desarrollo de la infraestructura de transporte y garantizar la conectividad de las subregiones del Departamento con la zona fronteriza del Ecuador y la región sur de Colombia, mejorando sus condiciones productivas, turísticas y competitivas.

 

Síguenos: MinTransporteCo y CeciAlvarezC

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC