Los habitantes de Cúcuta, Puerto Santander, en Norte de Santander y Puerto Grita, en la frontera con Venezuela, han sido los primeros beneficiados con la construcción del Puente Patillales, no solo porque a través de la vía que comunica a Cúcuta con el estado Táchira (Venezuela), se transporta el carbón que sale de Norte de Santander hacia la vecina República Bolivariana, sino porque su construcción previene una posible emergencia sanitaria en el área metropolitana de la capital norte santandereana.
Paralelamente, la Oficina de Atención y Prevención de Emergencias del INVÍAS ha atendido puntos críticos en la zona a lo largo de 53 kilómetros de vía, con obras de reparcheo, canalización de agua, muros de contención, protección de taludes y disipadores, entre otros, en los que se invierten $4.121 millones, recursos de Colombia Humanitaria. Con estos trabajos se mejoran las condiciones de seguridad de la vía y se garantiza una mejor transitabilidad en la región. Síganos en @lnarvaezm Acerca del Instituto Nacional de Vías INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co Oficina de Comunicaciones