gov

Navegación

Viaje seguro durante las fiestas del San Pedro y San Pablo

Tipografía

Con motivo del puente festivo del San Pedro y San Pablo que comienza este viernes 28 de Junio hasta el próximo 1 de Julio, el INVÍAS realiza las siguientes recomendaciones para garantizar el normal desplazamiento por carretera de los viajeros hacia sus sitios de destino y retorno seguro a sus ciudades de origen.

Inicie sus desplazamientos con tiempo.

  • Haga una revisión previa técnico mecánica de su vehículo.
  • Lleve el equipo completo de carreteras.
  • No adelante a otro vehículo en berma, túnel, curva, puentes, pasos a nivel y cruces no regulados.
  • Permita el paso de vehículos de emergencia.
  • Encienda las luces en el día y en la noche cuando conduce por carretera.

 

Adicionalmente el INVÍAS ha dispuesto la logística necesaria para brindar una atención ágil y un paso fluido para los usuarios que hagan tránsito por las 43 estaciones de peaje a su cargo. Para ello dispondrá de personal de apoyo -“canguros”-, en todas las actividades de recaudo, con el propósito de atender simultáneamente a varios vehículos en fila y agilizar el tránsito por las estaciones de peaje.

 

A continuación le informamos sobre los cierres programados en las vías que usted debe tener en cuenta a la hora de programar su viaje:

 

Cierre programado por obras:

Antioquia Chocó: Vía La Fe-Las Palmas-Medellín-Alto Santa Helena sector Ciudad Bolívar-La Mansa-El Siete-El Dieciocho.

                         Vía Medellín-Quibdó, sector El Dieciocho-Tutunendo-Quibdó

Cauca: Vía Tierracruz-Vitonco-Naranjal km 61+600 y 69+700

Cundinamarca: Vía Honda- Villeta (Cundinamarca), sector Alto de la Mona del Km 20+500 al km 21+700

Norte de Santander: Vía Ocaña-Sardinata, sector Vijaguala km95+485, km95+960

Risaralda: Vía Apia-La Virginia, sector Corinto, km25+500, sábados, domingos, festivos cierres alternados de 1 hora de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

 

Cierre total por alteración de orden público

  • Tibú-Cucuta (Norte de Santander)

 

Paso a un carril:

  • Vía Garzón-Neiva:   desde las 7:00 hasta las 9:30 y desde las 12:15 hasta las 3:45 pm
  • Vía-Suaza-Florencia: El avispero, KM21+800 y en Brasil, Km 23 + 400 por hundimiento de calzada y derrumbe.
  • Vía Garzón-La Plata: Vereda El Coral, Km 42 por deslizamiento de tierra y piedras.

Restricción:

Vía el Jagual-Santander de Quilichao (Cauca)

 

Para las otras rutas turísticas “Cuna de Acordeones de Villanueva”, en Riohacha-Villanueva; “Ruta del Porro y el Sombrero Vueltiao” en Planeta Rica (Córdoba), en San Pelayo; “Ruta del Amanecer Llanero”, en Bogotá- Villavicencio, no rige restricción alguna.

 

Así mismo, se recuerda a los transportadores que de acuerdo a la Resolución No 3226 del 25 de mayo de 2012, vigente a la fecha no podrán circular vehículos de carga con capacidad de 3.4 toneladas o más y los de carga extradimensional y extrapesados así:

 

- Viernes 28 de junio: entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m.

- Sábado 29 de junio: entre las 6:00 a.m. y las 10:00 p.m.

- Domingo 30 de junio: entre 2:00 p.m. y las 6:00 p.m.

- Lunes 1 de julio: entre las 9:00 a.m. y las 11:00 p.m.

 

Recuerde que usted puede también consultar el estado de las vías marcando a la línea #767; a través de la línea gratuita 01800-122767; la página web del INVÍAS: www.invias.gov.co, en el link Viajero Seguro.

 

Síganos en @lnarvaezm

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC