gov

Navegación

Norte de Santander estará dentro de las prioridades del Ministerio de Transporte

Tipografía

Día 4: Norte de Santander estará dentro de las prioridades del Ministerio de Transporte

 

Cúcuta, Norte de Santander 21 de febrero de 2013- Muy temprano en la mañana, la Ruta de la Ejecución salió de Cúcuta rumbo a Aguachica en el departamento del Cesar. La primera parada fue en la vía Panamericana, allí la Ministra atendió las inquietudes de la comunidad e inspeccionó el estado de deterioro en el que se encuentra la vía. Comprometió al Alcalde para que lo más pronto posible, gestione los recursos para solucionar el problema de redes de acueducto y alcantarillado y una vez logrado esto, el Gobierno Nacional realizará las labores de rehabilitación de la malla vial, obras que harían parte del programa especial de conectividad regional y que según cálculos del Invías, podrían costar entre 8 y 10 mil millones de pesos.

Durante el recorrido se verificó el avance de las obras del anillo vial occidental que conecta las áreas metropolitanas de Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios. En este punto existe la necesidad de construir un puente que permita que los habitantes no tengan que atravesar todo el casco urbano del municipio de Cúcuta para salir hacia Pamplona. Para la construcción de este puente, no es viable realizarlo a través de una adición al contrato existente, lo que retrasa el proceso. Al respecto, la Ministra anunció que revisará mediante qué figura jurídica se puede separar la construcción de dicho puente del contrato de concesión y abrirlo a un proceso de licitación que le permita llevarlo a feliz término.


Inauguración Puente La Curva en Bucarasica: la comunidad del municipio de Bucarasica recibió por lo alto a la Ruta de la Ejecución, con música de papayera de fondo y calle de honor de los niños de la zona.

 

La Ministra inauguró el Puente La Curva, una obra que contó con una inversión de 6 mil millones de pesos y que facilita el paso de los vehículos en el punto conocido como La Curva. Durante la ejecución de esta obra se generaron 150 empleos directos y 500 indirectos.

 

Ocaña: ritmos y bailes de la región fueron el inicio del encuentro entre la comunidad de Ocaña Norte de Santander y la Ministra, último punto del recorrido durante el cuarto día de la Ruta. Allí el equipo de trabajo que acompaña a la Ministra anunció las inversiones destinadas para el Departamento; la comunidad y los concejales expusieron las necesidades de la zona.

Dentro de las inversiones anunciadas están 50 mil millones de pesos para vías terciarias. Dineros que serán administrados por los alcaldes, pues descentralizando los recursos se genera más empleo local. La Ministra anunció que los alcaldes que ejecuten más rápido tendrán una calificación mayor para futuros recursos. Además, se destinarán alrededor de 8 mil millones para compra de 40 máquinas que beneficiarán a los municipios del Catatumbo, a través del programa de "combos de maquinaria".

 

El proyecto de vías terciarias genera aproximadamente 75 mil empleos gracias al programa ´Camineros Manos a la Ruta´.


Con respecto a la red nacional a cargo de Invías se anunció que ya se publicaron los pre-pliegos de licitación para el mejoramiento, mantenimiento y rehabilitación de la vía Cúcuta - Ocaña - Aguaclara, proceso que contará con una inversión de $65 mil millones. Además, a través del Fondo Adaptación, se destinaron recursos por valor de $57 mil millones para atender 6 puntos críticos de este tramo que incluyen el viaducto de La Nevera y dos viaductos más en la vía Alto del Pozo - Sardinata y 23 mil millones  mediante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres  para atender 30 puntos críticos más.

 

De otra parte, ya se encuentran en marcha obras de mantenimiento y rehabilitación por valor de $34 mil millones para la vía Cuesta Boba - Pamplona - Presidente; 800 mil millones para la vía Ocaña - Convención y recursos por valor de $7 mil millones para atender 10 puntos críticos en el tramo Pamplona- Presidente. Además se destinaron recursos por valor $3.200 millones para la construcción de un nuevo puente que reemplace al puente López en la vía que conduce de Presidente a Pamplona.

 

A través de la Agencia Nacional de Infraestructura se firmó un convenio con el Fondo Adaptación para estructurar los corredores  Duitama - Pamplona - Cúcuta (309 km) y  Cúcuta - Aguaclara - Puerto Capulco (251 km aproximadamente) proceso que se encuentra en etapa de evaluación y que ha recibido 9 propuestas de consorcios interesados en participar. Este contrato se adjudicará el 15 de marzo de 2013.

 

La Ruta continúa su recorrido. Hoy parte desde Aguachica y en el camino, el Presidente Santos sube al bus de la Ejecución para acompañar a la Ministra en este periplo por las vías de Colombia.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC